Expresa Alfonso Ramírez “absoluto respeto y total apoyo” a Ricardo Monreal al frente de la coordinación del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados


Nota No. 2324

Expresa Alfonso Ramírez “absoluto respeto y total apoyo” a Ricardo Monreal al frente de la coordinación del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados



•    Indica que son “puros rumores” las versiones que lo colocan a él como coordinador parlamentario a partir del 1 de septiembre


•    El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena señala que espera todas las conductas de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos tengan como base el fortalecimiento de la región 


•    El fuero constitucional, “vergüenza” que debe eliminarse, indica



Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-07-2025.- El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar expresó su apoyo y respeto al diputado Ricardo Monreal Ávila, al frente de la coordinación del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que son “puros rumores” las versiones que lo colocan a él como coordinador parlamentario a partir del 1 de septiembre.



Por ello, manifestó su “apoyo y respeto a nuestro coordinador, y no hay ningún lío. Absoluto respeto y total apoyo”.

Por otra parte, Ramírez Cuéllar aseguró que México ha cumplido con los compromisos exigidos por el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, luego de que anunciara la imposición del 30 por ciento de aranceles a México, a partir del 1 de agosto. 

Agregó que con la intención de establecer una relación comercial adecuada se han normalizado y tranquilizado los flujos migratorios, reforzado la seguridad en la frontera norte y se disminuyó el tránsito de fentanilo hacia Estados Unidos.

Ramírez Cuéllar anotó que no hay una correspondencia en materia de armas por parte del país vecino.

Mencionó que México estableció regulaciones fiscales mucho más profundas y drásticas al comercio exterior, particularmente el que tiene que ver con comercio electrónico de grandes compañías chinas como Shein, Temu y Alibaba, a las cuales se les puso un límite por “una actividad comercial desventajosa, abusiva, que llevaba a la quiebra a muchas empresas ligadas a la industria textil y del calzado” del país.

“Son acciones que, conjuntamente con el contenido del Plan México, estamos garantizando un contenido regional mucho más profundo y un valor mexicano más amplio de toda nuestra producción y particularmente las exportaciones; es indicativo que México es un país que cumple de manera rigurosa para tener un comercio justo”, aseveró.

Dijo que espera que todas las conductas de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos tengan como base el fortalecimiento de la región.

“Nosotros queremos, simple y sencillamente, que haya un trato justo porque estamos buscando que esta región de América del Norte se convierta en un polo con un alto nivel de competitividad a nivel internacional y con beneficio para las poblaciones”, enfatizó.

Consultado sobre las declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubón, en el sentido de que México ya hizo lo que tenía que hacer en la negociación con Estados Unidos con relación a los aranceles planteados en 30 por ciento que se aplicarán a partir del 1 de agosto, Ramírez Cuellar dijo que “hemos actuado con mucho respeto a las decisiones soberanas y a las facultades que tiene el Gobierno de los Estados Unidos”, y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha actuado con muchísimo respeto.

Comentó que México está integrando una agenda global en el tema arancelario, de seguridad, el fortalecimiento de una política aduanera para combatir el huachicol fiscal, el cual es una de las grandes tragedias que tiene México, es un boquete financiero y fiscal enorme de evasión de impuestos, y la presidenta Claudia Sheinbaum “ha sido drástica, contundente, enérgica en el combate a todos los criminales. 

“Estamos caminando en la integración de ese acuerdo global que se desprende de la conversación que tuvo telefónicamente (la presidenta) con el presidente (de Estados Unidos) Trump”, añadió.

Ramírez Cuéllar dijo que no prevé un “ramalazo arancelario, espero una actitud justa, un comercio que nos permita una mayor integración y un fortalecimiento en la región”.

Refirió que según datos de junio las exportaciones no petroleras han venido creciendo, ya que México es un país con alta proveeduría hacia los Estados Unidos, casi el 85 por ciento “de lo que producimos y exportamos está dentro de las reglas del T-MEC, que tienen una condición arancelaria sumamente atractiva, buena.

“Quedan fuera sectores como el aluminio, el acero y algunas autopartes, pero cada día más y más nos vamos a meter todas las empresas a las reglas del T-MEC”, agregó.

Finalmente, interrogado sobre el fuero constitucional, Ramírez Cuéllar lo calificó como una “vergüenza” que debe eliminarse. En ese sentido, recordó que presentó una iniciativa al respecto y exhortó a todos los partidos a actuar con congruencia. Llamó a los legisladores que enfrenten denuncias, como el senado Alejandro “Alito” Moreno, a renunciar al fuero y enfrentar a la justicia.


--oo0oo--