Nota No. 7912
Fideicomisos no tienen razón de ser; no se ocupan para lo que supuestamente fueron creados: PT
• Las instituciones del Estado no tienen finalidad de lucro, no es su función estar acumulando riqueza y deben rendir cuentas de su ejercicio: Benjamín Robles
• México tiene un Poder Judicial que mide su autonomía en función del dinero, asevera
Palacio Legislativo, 17-10-2023 (Notilegis).- En la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que elimina los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al hablar a favor, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Benjamín Robles Montoya, sostuvo que estos no tienen razón de ser ya que no se ocupan para lo que, supuestamente, fueron creados.
Al respecto, el legislador detalló en un comunicado que lo anterior proviene de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación en las que se da cuenta del poco uso de los recursos de esos fideicomisos y en ese sentido, agregó, las instituciones del Estado, no tienen finalidad de lucro, toda vez que no es su función estar acumulando riqueza y sí deben rendir cuentas de su ejercicio.
“Si bien nuestro marco jurídico permite a las instituciones la creación de fideicomisos, éstos deben ser para fines relacionados con su función. Conceptos como apoyos económicos extraordinarios, mantenimiento a casas de jueces y magistrados ¿son acaso funciones de un Poder Judicial?”, denunció el diputado por Oaxaca.
En ese mismo sentido, lamentó que México tiene un Poder Judicial que mide su autonomía en función del dinero y, por eso, la extinción de los fideicomisos no es ningún acto de venganza, sino de combate a la corrupción, a la opacidad y a los excesos cometidos por quienes han pervertido este Poder.
“Así de mañosos, voraces e insaciables son en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Poder Judicial. Por eso, nosotros en la Cuarta Transformación les vamos a poner un hasta aquí y les decimos: basta de excesos y dispendios”, finalizó.
-0-