Fundamental, la labor de la SICT; promueve el crecimiento económico de México: PT


Nota N°. 4952

Fundamental, la labor de la SICT; promueve el crecimiento económico de México: PT


•    Modernización de infraestructura carretera garantiza la seguridad de las personas; acciones de la dependencia brinda certeza a las grandes obras de nuestro gobierno: Francisco Favela


•    Crucial, erradicar prácticas abusivas de aerolíneas mexicanas; indispensable defender los derechos de los usuarios que utilizan medios de transporte aéreos: Armando Reyes


•    Cobertura y calidad de la infraestructura determina el crecimiento económico y bienestar social de un país; PEF se ha enfocado a ello y coloca a México en ruta de la modernidad: Marisela Garduño


•    En este gobierno, la inversión en obras públicas se ha desarrollado e incrementado en 78 por ciento, algo que no se había visto en décadas: Jorge Armando Ortiz


•    Trascendental, impulsar el humanismo mexicano para resolver diferencias y hacer las modificaciones jurídicas necesarias que impulsen el progreso en infraestructura: Reginaldo Sandoval


Palacio Legislativo, 08-12-2022 (Notilegis).– En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, ante las Comisiones Unidas de Infraestructura y de Comunicaciones y Transportes, en la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado federal Francisco Favela Peñuñuri (PT) destacó la fundamental labor de esta dependencia, ya que ha promovido el crecimiento económico de México, al tiempo de reiterar el apoyo a este importante sector.

Al presentar posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del PT, el legislador por el Estado de México aseveró que, derivado de la conservación y modernización de la infraestructura carretera, realizada por la SICT, sin lugar a dudas se ha podido garantizar la seguridad de las personas, mercancías, productos y valores a lo largo y ancho del territorio nacional.

En un comunicado resaltó el trabajo entre el Legislativo y dicha Secretaría, que se ha traducido en acciones y políticas públicas que dan certeza a las grandes obras de este gobierno, que beneficiarán a la población; igualmente, exhortó al fortalecimiento de los programas de pavimentación a cabeceras municipales para favorecer a comunidades indígenas y vigilar la transparencia de las concesiones y señalar aquellas que operen ilegalmente.

“El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, poco valorado por la oposición, ha generado 169 mil 312 empleos. La conclusión de los trabajos del Tren Urbano de Guadalajara y los grandes avances del Tren Maya; el tren que va de Toluca a la Ciudad de México, así como el tramo de Lechería al AIFA. Dichas obras ponen de manifiesto la labor conjunta entre gobierno federal y Poder Legislativo para crear y fomentar infraestructura que requiere la nación”, finalizó.

En su oportunidad, el diputado Armando Reyes Ledesma (PT) denunció las prácticas abusivas de diversas aerolíneas que hacen cobros injustos, injustificados y fuera de toda ley, en detrimento de la economía de los usuarios que hacen uso de este medio de transporte; por lo que solicitó al titular de la SICT, tomar todas las medidas necesarias para que se puedan erradicar este tipo de hechos.

“Llegó el momento de poner orden y que entiendan esas compañías abusivas y saqueadoras, que los usuarios que vuelan por diferentes motivos, ya sea por trabajo o vacaciones, tienen derechos y esos derechos estamos obligados, en todos los niveles de gobierno, a que se respeten en su totalidad”, señaló.

Al tomar la palabra, la congresista del GPPT, Marisela Garduño Garduño, afirmó que la Cuarta Transformación (4T) entiende que la cobertura y calidad de la infraestructura determina la competitividad, el crecimiento económico y bienestar social de un país; por esa razón, celebró que, por tercer año consecutivo, en el Presupuesto de Egresos se propuso más gasto corriente en la materia y con ello se está en la ruta de edificar el México moderno que se quiere.

“El desarrollo de la infraestructura permite que los países sean más prósperos y más incluyentes; estos proyectos cierran las brechas de desigualdad que dividen a las personas, grupos sociales y regionales. Contar con instalaciones de vanguardia, aeropuertos, carreteras, puertos, telecomunicaciones, trenes, centrales eléctricas, entre otros, otorgará oportunidades de inversión, generación de empleos y mejorar los ingresos de las familias”, aseguró.

Por su parte, el parlamentario Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT) recalcó que, durante este gobierno, la inversión pública en obras de infraestructura y desarrollo, han crecido en 78 por ciento, algo que no se veía en décadas, por lo que la fracción del PT en la Cámara de Diputados, seguirá respaldando las acciones promovidas desde el Ejecutivo toda vez que le hacen justicia al pueblo de México.

Finalmente, en el cierre institucional de la comparecencia, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Reginaldo Sandoval Flores, indicó que, si bien los rezagos en la materia son muchos, en la 4T se tiene una clara visión de las prioridades para que se pueda seguir avanzando, por lo que hizo un llamado a quienes integran el Poder Legislativo para hacer las modificaciones jurídicas necesarias que impulsen el progreso.

Enfatizó que para resolver las diferencias, es indispensable quitar la parte ideológica y política, y así poner en el centro a las personas y al país, para enarbolar el concepto de humanismo mexicano que debe recuperarse y poner en práctica.
-0-