Griselda Álvarez, precursora de la participación política de las mujeres en México: Ana Karina Rojo


Nota No. 9231

Griselda Álvarez, precursora de la participación política de las mujeres en México: Ana Karina Rojo


•    Entendió que a través de los cargos públicos se podía ayudar a transformar la realidad del país, indica la diputada del PT

•    Nancy Cárdenas, mujer extraordinaria que dio su vida a la defensa de los derechos humanos y la igualdad: Concepción González
 
Palacio Legislativo, 22-03-2024 (Notilegis).- Durante la efeméride por el aniversario luctuoso de Griselda Álvarez, primera mujer electa gobernadora del estado de Colima, en la historia de México, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) enfatizó que se trató de la precursora de la participación política de las mujeres, cuando en la década de los 70, del siglo pasado, eso era impensable.
 
“Sin lugar a dudas, su práctica profesional y de maestra le dio las herramientas suficientes de contacto con las personas, para poder entender la dura realidad que se vivía en los hogares del país, en donde las prácticas machistas y discriminación hacia las mujeres era algo común”, señaló en un comunicado.
 
En tribuna, la legisladora por la Ciudad de México argumentó que Griselda Álvarez entendió que a través de la política y el acceso a cargos públicos se podía ayudar a transformar la realidad del país de las mujeres. “Demostró tener el carácter y capacidad para gobernar el estado de Colima”.
 
Aniversario Luctuoso de Nancy Cárdenas Martínez
 
En su oportunidad, la diputada Concepción González Molina (PT), al hablar con motivo del aniversario luctuoso de Nancy Cárdenas Martínez, madre del movimiento LGBTTTI en México, precisó que se trató de una mujer extraordinaria que dio su vida a la lucha de la defensa de los derechos humanos y la igualdad en nuestro país.
 
“Fue mucho más que una activista, fue una pionera valiente, visionaria, comprometida, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI. Su incansable labor transformó la realidad de muchas personas, abriendo camino hacía una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa de la diversidad”, aseveró.

La parlamentaria por Puebla comentó que desde sus primeros pasos en la lucha por la igualdad enfrentó desafíos y obstáculos con una determinación inquebrantable. “Su voz se alzó contra la discriminación, la violencia y la injusticia. Su legado permanece en cada avance alcanzado en la lucha por los derechos en México. Su valentía y compromiso continúan guiando en la búsqueda de una sociedad donde todas las personas puedan vivir libres de prejuicios y discriminación”.

-0-