Nota No. 2694
Iluminan de rosa, morado y azul el frontispicio de la Cámara de Diputados, con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad
Palacio Legislativo de San Lázaro, 07-06-2025.- El frontispicio de la Cámara de Diputados fue iluminado de color rosa, morado y azul, con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad, que se conmemoró el 23 de septiembre.
Al encabezar el acto, la diputada Laura Hernández García (MC), secretaría de la Comisión de Diversidad, indicó que, en el mes de septiembre con motivo de esta conmemoración, la Cámara de Diputados de México realizó diversas actividades para visibilizar las necesidades de la comunidad bisexual.
Resaltó la importancia de abordar este tema, en el marco de la discusión del Paquete Económico de 2026, para que las poblaciones de la diversidad realmente se vean reflejadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que en el PEF del 2025 hubo solamente una mención a la población LGBTTTIQ+, no hubo un indicador y tampoco una meta.
El presidente de la Comisión de Diversidad, Jaime Genaro López Vela (Morena), informó que recibió las propuestas del foro “La construcción de la agenda de derechos humanos de las personas bisexuales”, las cuales se incorporaron a los trabajos de esta instancia legislativa.
Asimismo, reiteró que desde la Comisión impulsan una reforma constitucional que reconozca el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la no discriminación por orientación sexual, por identidad de género y características sexuales, la cual nos lleve a tener una Ley General para que exista una autoridad central y haya un presupuesto destinado a esta población.
Hizo un reconocimiento a la diputada Laura Hernández García por poner siempre en la mesa el tema de la población bisexual, la cual es incomprendida y estigmatizada, en medio del universo de la diversidad sexual
La diputada María Damaris Silva Santiago (Morena) consideró que este tipo de acciones visibiliza la importancia de hablar sobre la diversidad, y “nos recuerda que la inclusión no tiene color político, sino una responsabilidad colectiva y humana”.
La coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, se sumó a esta lucha, la cual busca combatir la discriminación.
Finalmente, la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC) recalcó la importancia de unirse a las causas que pongan en el centro los derechos humanos de las personas.
--oo0oo--