Imparte CEDIP en San Lázaro el curso “Generalidades sobre la evaluación, acción pública y parlamentos 2024”


Nota No. 10089

Imparte CEDIP en San Lázaro el curso “Generalidades sobre la evaluación, acción pública y parlamentos 2024”


•    Destaca Hasuba Villa la importancia de difundir el trabajo de los centros de estudio de la Cámara de Diputados


Palacio Legislativo, 15-08-2024 (Notilegis).- El Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) y la Secretaría de Servicios Parlamentarios realizaron en San Lázaro el curso “Generalidades sobre la evaluación, acción pública y parlamentos 2024”, a fin de conocer por qué y de qué manera la evaluación de acciones públicas contribuye a mejorar el papel del Congreso de la Unión.



El curso inició este jueves 15 de agosto y concluye mañana viernes 16 de agosto, en modalidad híbrida, ya que podrán participar a través de plataformas digitales.

En su intervención, la directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, destacó la importancia de difundir la cultura parlamentaria, la cual resulta cada vez de mayor interés para analistas, investigadores, académicos y estudiantes de diversas disciplinas, así como para los equipos técnicos de nuestras legisladoras y legisladores.

Puntualizó que estas acciones permiten que la ciudadanía conozca mejor las funciones de los centros de estudio, a través de la divulgación de sus estudios; en la Cámara de Diputados Federal existen cinco, cada uno con vocaciones distintas.

Resaltó que este curso aborda un tema sustantivo que es el quehacer parlamentario no sólo en nuestro país, sino también a nivel global.

Consideró que el proceso de evaluación es necesario para que las legislaciones cuenten con un diseño más pertinente, que tome en cuenta evidencia objetiva del impacto y resultado que tendrán.

“El curso que hoy inicia, y que continuará, tiene como objetivo que ustedes conozcan por qué y de qué manera la evaluación de las diversas acciones públicas, que atienden las necesidades y problemas de la sociedad como la mexicana, pueden contribuir a mejorar el papel de las y los legisladores en el desempeño de sus distintas funciones parlamentarias”, expuso Villa Bedolla.

Comentó que un aspecto particular que también se abordará en este curso es la evaluación de la calidad de las leyes. “Este tema dice mucho del papel de los centros de estudios de la Cámara de Diputados en la mejora del proceso legislativo”.

Por su parte, el investigador parlamentario Sergio Federico Sierra Romero, durante su módulo denominado “Monitoreo y evaluación de una intervención pública”, aseguró que toda acción pública debe estar plenamente justificada, ya que implica recursos públicos y por el uso del poder coercitivo del Estado que significa.

Reiteró que las políticas públicas y las reformas a todas las normas se tienen que generar a partir de evidencia objetiva de los resultados de posibles impactos de la política implementada, así como incorporar los derechos universales y la participación de la sociedad.

RZJ