Imprescindible que ciudadanía exprese su voluntad sobre participación de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad: Benjamín Robles


Nota N°. 4074


Imprescindible que ciudadanía exprese su voluntad sobre participación de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad: Benjamín Robles


• Cuando gobernó la oposición, las sacó a calles sin un marco jurídico o estrategia, señala el diputado del PT


Palacio Legislativo, 01-10-2022 (Notilegis).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Benjamín Robles Montoya, consideró imprescindible que el pueblo de México exprese su voluntad sobre la posibilidad de una extensión, hasta 2028, de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.


Aseguró que a los adversarios del gobierno les molesta que este tema, de sumo interés y debate público, sea sometido a consulta y que la sociedad decida, porque saben que van a perder al no contar con el respaldo de la gente, que los rechaza y les quitó la Presidencia de la República, la mayoría del Congreso y casi todos los gobiernos estatales.


“Su fobia y su desprecio por la voluntad popular quedó evidenciada una vez más con su reacción ante esta posibilidad; en el pasado tomaron decisiones contra el interés nacional. En la Cuarta Transformación (4T) estamos a favor de que el pueblo alce la voz y participe en las decisiones. En una verdadera democracia la población es la que manda”, sostuvo en un comunicado.


En ese sentido, Robles Montoya reiteró que la consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana y al menospreciarlo demuestran el talante antidemocrático y el rechazo por lo que la mayoría quiere.


Finalmente, recordó que fue la oposición, cuando gobernó, quien sacó a las Fuerzas Armadas a las calles, sin un marco jurídico, sin una estrategia, sin objetivos y sin el menor rubor por las violaciones a los derechos humanos, mientras que en la 4T se le ha brindado una regulación a su participación; a lo anterior, agregó, son los gobiernos locales emanados de sus partidos quienes más solicitan su intervención en territorio.

**