Nota No. 797
Inaplazable, generar más y mejores condiciones para la protección de derechos humanos de las y los mexicanos: PT
• A pesar de los grandes avances logrados, aún falta mucho por hacer ya que es sumamente difícil dejar atrás las formas y el sistema de antaño: Diana Castillo
• Los derechos humanos no son sólo un ideal en nuestros estatutos y leyes, sino la base de una sociedad justa, igualitaria y digna: Amarante Gonzalo Gómez
Palacio Legislativo, 06-11-2024 (Notilegis).- En el marco de la reunión de instalación de la Comisión de Derechos Humanos, la diputada federal Diana Castillo Gabino (PT) hizo un llamado a sus integrantes para generar más y mejores condiciones que coadyuven en la protección de los derechos humanos de las y los mexicanos.
Durante su participación, la también secretaria de la comisión, señaló que, a pesar de los grandes avances logrados en el gobierno de la Cuarta Transformación, aún falta mucho por hacer y, agregó, los retos no son pequeños, debido a lo complicado que es romper y dejar atrás las formas y sistemas de antaño, pero, sobre todo, materializar todos los derechos humanos reconocidos y por reconocer.
“Somos testigos de los problemas de nuestra gente, de sus necesidades y estoy segura que nuestro objetivo común es el bienestar del pueblo de México; por ello, debemos crear una comisión que esté abierta al diálogo, cercana a los ciudadanos, apegada al marco jurídico internacional, del que nuestro país es parte y a nuestra propia legislación. Debemos trabajar en equipo, con las instituciones, organismos internacionales y sociedad civil”, indicó en un comunicado.
Por su parte, el diputado Amarante Gonzalo Gómez Alarcón (PT) recordó que los derechos humanos no son solamente un ideal en los estatutos y leyes, sino la base de una sociedad justa, igualitaria y digna, por lo que se tiene la obligación de velar por su defensa y aplicación para todos, mediante una agenda que construya puentes para mejorar las condiciones de vida de quienes han sido vulnerados y asegurar que la justicia sea accesible.
Reiteró que, pese a los avances, existen grandes desafíos por enfrentar como son la impunidad y falta de justicia derivadas de la corrupción; la marginación y el desplazamiento forzado de nuestros pueblos indígenas, por lo que se necesita una mejor implementación de políticas que aseguren su inclusión, respeto y autonomía a su cultura; la desigualdad económica y la pobreza que dificultan el ejercicio de los derechos humanos en México.
“Esos son algunos de los retos que enfrentamos y para hacerlo, se requiere un enfoque integral que incluya la mejora de las instituciones, el fortalecimiento del sistema de justicia, una política de seguridad basada en derechos humanos y la participación activa de la sociedad civil. Aprovechemos este espacio para proponer soluciones innovadoras, legislar con humanidad y transformar las demandas en acciones concretas”, concluyó.
-0-