Nota No. 1948
Inaugura Alma Rosa de la Vega la Muestra de Arte Popular Indígena
• La diputada de Morena subraya que el arte indígena, además de vitrinas, merece derechos, visibilidad y mercados justos
Palacio Legislativo 29-04-2025.- La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) inauguró la Muestra de Arte Popular Indígena, que busca que los espacios públicos sean cada vez más abiertos para este tipo de eventos.
“Hoy es un día de celebración, de reconocimiento y sobre todo de justicia histórica”, manifestó.
La legisladora dio la bienvenida a las y los expositores indígenas a quienes señaló que la Cámara de Diputados es su casa. “Ustedes son guardianes de sabiduría, creadores de belleza y pilares de la identidad nacional, pero también son profundamente talentosos, muy trabajadores y trabajadoras, con un gran espíritu de emprender”.
Destacó que cada pieza que hoy se muestra lleva consigo siglos de resistencia, de creatividad y de esperanza. “Sus manos no sólo moldean barro, textiles o madera, tejen la memoria de México y nos dan la esperanza para fortalecer la economía nacional desde las bases”.
De la Vega Vargas sostuvo que este acto no sólo es una exposición, es un acto político, porque el arte indígena, además de vitrinas, merece derechos, visibilidad y mercados justos.
Por ello, comentó que promueve la profesionalización, la asesoría y el fortalecimiento de las Mypimes, de las cooperativas populares y familiares, para reforzar la base de la economía que, de la mano de las minorías, se está convirtiendo en la mejor herramienta para afrontar los retos económicos actuales.
Convocó a todas y a todos los visitantes a la Cámara de Diputados a asistir a esta muestra, admirar las obras, escuchar las historias detrás de ellas y comprar directamente a sus creadores, así como compartir esta riqueza cultural y económica.
El diputado Jesús Valdés Peña (Morena), presidente de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, resaltó la importancia de incentivar todas las actividades relacionadas a la economía social y apuntó que un eje transversal que incide directamente en la cohesión social y en el impulso a las economías locales, es la parte cultural y el arte.
“Cada obra magnifica que se hace en cada localidad refleja la identidad de donde vienen y van impactando en la cohesión nacional, por ello actividades de este tipo permiten conocer y sumarnos a este gran esfuerzo porque nos dejan la gran tarea del fomento al cooperativismo”, abundó.
--ooOoo--