Nota No. 1745
Inaugura Francisco Javier Sánchez foro con el propósito de difundir y acumular herramientas para impulsar el tema de cuidados
• El diputado de Morena indica que con el encuentro “Realidades y experiencias actuales sobre los cuidados” se busca dar un salto para que dicho tema pase de ser teoría a un derecho reconocido, aplicable, respetado y real en México
Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-03-2025.- El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena) inauguró el foro “Realidades y experiencias actuales sobre los cuidados”, con el propósito de difundir y acumular herramientas para impulsar el tema de cuidados.
El diputado indicó que el objetivo del encuentro es dar un salto para que el tema de cuidados pase de ser teoría y buenos deseos, a un derecho reconocido como ya lo es en México, pero aplicable, respetado y real.
Sánchez Cervantes puntualizó que el principal obstáculo para la implementación y aplicación del Sistema Nacional de Cuidados es un presupuesto adecuado para atender ese tema.
Sin embargo, recordó que uno de los compromisos adquiridos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, el cual en un primer momento estableció que sería a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y su aplicación de manera gradual.
“Ya se analizan las reformas necesarias para su implementación y para que sea reconocido en la Constitución, pero es necesario establecer el cómo, dónde, cuándo, quiénes, qué implica y cuánto costaría, no obstante, ya tenemos el primer avance tangible”, puntualizó.
El diputado subrayó que las mujeres juegan un papel muy importante en el tema de cuidados, pero no cuentan con una retribución económica, ni un solo derecho y con la carga del cuidado.
Refirió que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca del 90 por ciento de las mujeres que tienen un empleo remunerado, también trabajan en sus casas, el cual las lleva a tener jornadas de hasta 16 horas al día sin pago extra. “Ahora imaginemos las vicisitudes de quienes sólo se dedican al hogar sin un trabajo remunerado”.
Por lo anterior, comentó que, derivado por el compromiso de la presidenta se estableció el Programa de Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años del campo y de la ciudad, principalmente dirigido a las mujeres cuidadoras.
Finalmente, Sánchez Cervantes dijo que espera que este foro sea un espacio en el que los expertos viertan sus conocimientos para poder implementar de la mejor manera el tema de cuidados.
--ooOoo--