Nota N°. 4658
Inaugura Gustavo Contreras la Expo Piñata Artesanal “Acolman renace”
• El diputado de Morena invita a la Feria Internacional de la Piñata que se realizará del 15 al 18 de diciembre, en el municipio de Acolman, Estado de México
Palacio Legislativo, 16-11-2022 (Notilegis).- El diputado Gustavo Contreras Montes (Morena) inauguró la Expo Piñata Artesanal “Acolman renace”, a fin de dar a conocer esta tradición de dicha comunidad del Estado de México.
“La piñata representa esperanza, emoción y alegría, es por eso que nos dimos a la tarea de poder buscar esta exposición, aquí en la Cámara de Diputados”, indicó
Invitó a la Feria Internacional de la Piñata, que se llevará a cabo del 15 al 18 de diciembre, en el municipio de Acolman, Estado de México, ubicado a 40 minutos de la Ciudad de México.
Mencionó que el Estado de México se compone de 125 municipios, por lo tanto, “tenemos pluralidad cultural muy amplia, por ejemplo, Tultitlán, que es el municipio que represento, tiene una amplia gastronomía y también contamos con la Sierra de Guadalupe, que es un parque ecoturístico; el municipio de Tultepec conocido como la capital de la pirotecnia; Teotihuacán, zona arqueológica; Valle de Bravo, centro ecoturístico; y La Marquesa”.
Contreras Montes adelantó que en los próximos meses buscará realizar una expo para los artesanos de Atizapán de Zaragoza, municipio del Estado de México, para promover sus artesanías.
A su vez, el presidente municipal de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza, comentó que como gobierno municipal han promovido las tradiciones y costumbres de la localidad que identifica a los acolmenses, ya que desde el siglo XVI, en Acolaman, “esta artesanía se realizaba en el convento San Agustín de Acolman, a través de los frailes agustinos que lo utilizaron como un instrumento de evangelización a los naturales de aquel entonces”.
Destacó que han dado un impulso importante a 140 artesanos, los cuales se agruparon en una asociación civil, con el propósito de apoyarlos con los recursos necesarios para que puedan desarrollar todas sus habilidades, a fin de realizar las piñatas, “íconos de nuestra historia, del pueblo y país”.
“Hemos promovido la Feria Internacional de la Piñata, desde hace cuatro años, aunque será la XXXVI de la Feria, la cual nos identifica como acolmenses, que año con año en los meses de noviembre y diciembre es muy demandada”, añadió.
Dijo que a la Feria asistirán 120 artistas nacionales e internacionales, que este año tendrán como invitados a la República de China y Brasil, y que esperan alrededor de 60 mil visitantes.
Osvaldo Cortés Contreras, presidente del comité organizador de la Feria Internacional de la Piñata de Acolman, dijo que también estará invitado el municipio de Tlacotalpan, Veracruz y el estado de Michoacán, con muestras gastronómicas, culturales y artesanales.
Agregó que también se presentarán conciertos con Nicho Hinojosa, el grupo Allison, Doctor Shenka, El Gran Silencio y Marco Flores y la Banda Jerez.
Dijo que en el foro cultural habrá una exposición sobre el convento de San Agustín de Acolman construido en el siglo XVI, y en el foro urbano se presentará una serie de elencos locales, asimismo, habrá actividades ecuestres charras, con una presentación de alta escuela, la cual es muy importante.
Luis Díaz Roldán, artesano de piñatas, dijo que buscan que los asistentes “queden cautivados con el espíritu de la cultura, tradición y el arte de Acolman, una tierra de color, pasión y orgullo, gracias al compromiso de su gente y gobierno.
“Somos el pueblo que ha sido reconocido como la cuna y el presente de la piñata mexicana, singular artesanía que llena de alegría, esperanza y amor por nuestras costumbres y celebraciones en cada rincón del país”, concluyó.
Finalmente, Contreras Montes comentó que dicha exposición fue organizada en coordinación de la Secretaría General de la Cámara de Diputados y la Comisión de Cultura y Cinematografía.
A la inauguración asistió Sacnite Zarco, directora de fomento artesanal en Acolman.
----0----