Nota No. 7491
Inauguran en San Lázaro la expo-venta “Enamórate de Tlaquepaque a través de sus artesanías”
• Fue a iniciativa de la diputada María Elena Limón García, de Tlaquepaque, Jalisco
Palacio Legislativo, 12-09-2023 (Notilegis).- La diputada Teresa Ochoa Mejía (MC) dio la bienvenida a las artesanas y los artesanos de Tlaquepaque, Jalisco, que realizan una muestra de sus productos en San Lázaro, famosos en todo el país y en el extranjero por la manera magistral en que conforman el vidrio soplado creando todo tipo de envases, desde jarritos hasta caballitos de tequila, o productos de talabartería tales como carteras, bolsas, cinturones y monederos de piel, y muchas otras piezas únicas.
Por eso no puede ser menos el título de esta exposición “Enamórate de Tlaquepaque a través de sus artesanías”, auspiciada por la Comisión de Cultura y Cinematografía, señaló la legisladora y celebró “la iniciativa de mi compañera, la diputada María Elena Limón García (MC), una mujer que ama su terruño, orgullosa de Tlaquepaque, una mujer que cada vez que puede tiene a Tlaquepaque en alto, y vernos rodeadas hoy en día de todos ustedes y de todo su arte, es una inspiración para nosotros. Muchas gracias, María Elena, por siempre estar apoyando el arte y la cultura, y pidó un fuerte aplauso para esas manos creadoras”.
Por su parte, la diputada María Elena Limón García definió como “manos mágicas de los artesanos. Por tanto, cada pieza que ustedes elaboran tiene sueños, tiene lágrimas, tiene alegrías y tiene tristezas. Cada una de las obras que ustedes muestran hoy aquí en esta Cámara de Diputados, ante todos los diputados de México, es muestra de lo que hacemos en Tlaquepaque, porque cuando vas a Tlaquepaque, Tlaquepaque te enamora, porque Tlaquepaque no se puede descifrar de otra forma: es cultura, es arte, son casonas, son artesanos.”
La legisladora dijo amar la artesanía ya que su padre fue artesano: “¿cómo no amar el arte del barro, el arte de cualquier tipo de artesanía, cuando Luis Manzano Galán, --artesano de 69 años, ahí presente—me veía correr en la casa– taller artesanal de mi padre, y me gustaba comerme el barro. Llegaba y le mordía las orejas a los puerquitos que estaba elaborando y me comía el barro. Estoy hecha de barro y por eso voy a defender las artesanías en cualquier parte del mundo y, sobre todo, a las artesanías de Jalisco y a las de San Pedro Tlaquepaque”.
La diputada federal por Jalisco explicó que “Tlaquepaque significa cerro de tierra barrial. Había muchísima tierra para la elaboración del barro y ahora tenemos un problema, porque escasea el barro, pero no escasean los artesanos, los forjadores de sueños, lo que conciliaron crear estas obras tan increíbles y que Tere, comprendes perfectamente lo que es el arte, y que al poseer una pieza de cada uno de nuestros creadores, tienen un pedacito de San Pedro Tlaquepaque en sus casas. Así que invito a todos a que asistan a esta exposición, que ha sido traída con un gran esfuerzo y enviamos un saludo y aplauso a la presidenta municipal Citlalli Amaya de Luna”, puntualizó.
El artesano Omar Vásquez destacó que, con representación de sus compañeras artesanas y compañeros artesanos, mostró su agradecimiento al traer esa muestra digna de lo que crean con sus familias: artesanía, con el don de crear y que ayuda al ser humano, le habla de cultura, sus ancestros, el gran valor de lo decorativo, lo utilitario, lo ceremonial. La artesanía tiene ese gran valor.”
Abogó porque “los seres humanos siempre sigamos creando buenas leyes, buenos gobiernos, legislaturas, buenas obras y buenas obras de artesanías mexicanas”.
En la exposición que permanecerá hasta el viernes 15 de septiembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro, hay esculturas de barro fino, y por ello quebradizo, en forma de cochinitos, como alcancías, en forma de cráneos humanos, así como cámaras de cine y hasta un ajedrez, elaborados con piezas mecánicas recuperadas de los depósitos.
También se pueden encontrar carteras, bolsas y monederos de la más fina piel de cabra y vaca, así como cinturones y carteras de piel auténtica. En el vidrio soplado se va desde pequeños racimos de flores de vidrio multicolores, hasta vajillas completas.
JCHW