Inauguran en San Lázaro la exposición pictórica “Vaca, color y patrimonio de una gran nación”


Nota No. 2835

Inauguran en San Lázaro la exposición pictórica “Vaca, color y patrimonio de una gran nación”


•    La muestra reúne alrededor de 25 obras que rinden homenaje a los monumentos más emblemáticos de México y se basa en el tema de la transición humana


Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-10-2025.- Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural San Lázaro, inauguró la exposición pictórica “Vaca, color y patrimonio de una gran nación”, del artista Gerardo Vaca; estará en exhibición del 28 de octubre al 5 de noviembre.



La muestra reúne alrededor de 25 obras que rinden homenaje a los monumentos más emblemáticos de México y a la riqueza cultural que distingue al país en el mundo. 

Robles Andrade agradeció al artista por mostrar su talento en la Cámara de Diputados, que se ha vuelto un epicentro no solo legislativo, sino también cultural y artístico, ya que muchas obras de teatro, exposiciones, y conciertos, entre otras expresiones se han dado cita en este lugar. 

Por su parte, el diputado Guillermo Santiago Rodríguez (Morena) celebró la exposición de esta obra, pues, dijo, en estos tiempos tan convulsos y complejos que vive la sociedad, el arte es lo único que puede salvar a la humanidad de esta barbarie. 

“Es el arte, es la cultura, lo único que puede ayudar a reconstruir el tejido social, a reconstruirnos como sociedad, a reconstruirnos como personas porque el arte es la expresión más fiel a los seres humanos pensamos, sentimos y vivimos, porque el arte es disruptivo, rompe esquemas, rompe el propio estatus quo, porque se expresa, no lo que se quiere, sino lo que se siente”, manifestó. 

A su vez, en entrevista, el artista visual Gerardo Vaca, diseñador gráfico de profesión, agradeció la oportunidad de poder exhibir su obra en este recinto legislativo. 

Explicó que su obra privilegia la transición humana en donde el tiempo, las heridas y la transformación humana se entrelazan con paisajes mexicanos, mariposas, texturas y color.

“Mi obra se asocia mucho con el tema de la mariposa porque este animal, durante toda su vida, pasa por diversas transiciones y así también las personas, estamos en constante evolución, por eso se combina en esta obra la naturaleza y la evolución a través del tiempo”, enfatizó. 

Subrayó que experimenta distintas técnicas y materiales como pintura, telas, papel y cartón, creando superficies o relieves que generan una textura que invite a la gente a tocar y tener una cercanía y experiencia sensorial. 

Además, confió en que este trabajo inspire a las nuevas generaciones a adentrarse al mundo de la cultura y el arte y vean que es otra forma de poder expresar sus emociones. 

Al evento asistieron el diputado Francisco Adrián Castillo Morales (Morena) y Cristal Pelayo Rodríguez, directora general de Relaciones Internacionales y de Asuntos Parlamentarios de la Cámara de Diputados. 


--oo0oo--