Nota No. 8897
Inclusión financiera de las mujeres, fundamental para garantizar su derecho al acceso de una vivienda adecuada: Lilia Aguilar
• Pese a la inclusión laboral, solamente el 34 por ciento de los créditos son otorgados a las mujeres; en esta lógica, únicamente el 33 por ciento de propietarios de vivienda, son mujeres, señala la diputada del PT
• Se busca acabar con el concepto de que la vivienda es tema de hombres; se pretende que los institutos de vivienda hagan programas especiales dirigidos a mujeres, indica
Palacio Legislativo, 14-02-2024 (Notilegis).- En la sesión ordinaria, durante la discusión y aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en materia de inclusión financiera, la diputada federal Lilia Aguilar Gil (PT) consideró que estas modificaciones son fundamentales para garantizar a las mujeres su derecho al acceso de una vivienda adecuada.
Para hablar a favor de la iniciativa, la legisladora detalló que, a pesar de la inclusión laboral, solamente el 34 por ciento de los créditos son otorgados a las mujeres, contra el 66 por ciento a los hombres; en esa lógica, ahondó, únicamente el 33 por ciento de los propietarios de vivienda, son para mujeres.
Por ello, sostuvo en un comunicado, es crucial la inclusión financiera para acabar con las barreras culturales, ideológicas, pero, sobre todo, de justicia financiera y por eso es trascendental la paridad de género en los accesos a los sistemas financieros.
La también presidenta de la Comisión de Vivienda aseguró que se busca acabar con el concepto de que la vivienda es un tema exclusivo del jefe de familia en un sistema patriarcal.
Añadió que también se pretende que las instituciones, no nada más el Infonavit o el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sino otros institutos de vivienda, hagan programas especiales para la inclusión de mujeres en el acceso a créditos.
“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo creemos que es justa esta inclusión financiera y que las mujeres tengan pleno acceso a estos instrumentos, una situación que también es tendencia mundial”, finalizó.
-0-