Nota No. 2675
Informa Carol Antonio que mañana se discutirá en el Pleno el dictamen a la iniciativa de Ley Aduanera presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum
• El diputado de Morena, presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, asegura que con esta reforma se están dando pasos importantes para atender el problema de corrupción en las aduanas
Palacio Legislativo de San Lázaro, 06-10-2025.- El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), presidenta de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, informó que mañana martes se discutirá en el Pleno el dictamen a la iniciativa de Ley Aduanera presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la cual, aseguró, se están dando pasos importantes para atender el problema de corrupción en las aduanas.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión extraordinaria de la Comisión, destacó que la aprobación de dicho dictamen en la instancia legislativa se desarrolló de manera respetuosa, ordenada y con amplio respaldo de los grupos parlamentarios.
No hay ninguna queja, al contrario, hay un reconocimiento a que el proceso legislativo se llevó de manera transparente, “puede haber diferencias, y qué bueno, lo importante es que se expresen de manera respetuosa, como se expresaron hoy”, expresó.
El diputado aseguró que Morena, PVEM y PT apoyaron la propuesta, al considerarla necesaria, ya que sostuvo que la reforma busca poner fin a la corrupción en las aduanas, la cual “viene desde hace muchos años y no se hizo nada. Por eso, para combatir el ‘huachicol fiscal’, es que se presente esta iniciativa”.
Reconoció la valentía de la presidenta Claudia Sheinbaum al impulsar una propuesta que calificó como necesaria y benéfica para el país.
El legislador explicó que la reforma incluye medidas importantes como la creación de un consejo con participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como nuevas reglas para los agentes aduanales.
Asimismo, indicó que se introdujeron cinco cambios relevantes al dictamen original, entre ellos la ampliación del plan de 10 a 20 años, lo que permitirá un mayor orden sin afectar las inversiones del sector.
Adelantó que pasado mañana se dialogará con el sector privado y social sobre IEPS, sobre Ley Federal de Derechos, Código Fiscal de la Federación y Ley de Ingresos.
“Una vez que ya tengamos este diálogo, vamos a hacer el análisis de los planteamientos de los grupos parlamentarios, del sector privado, del sector social, e inmediatamente elaboraremos el proyecto de dictamen, que será circulado conforme lo mandata nuestro marco jurídico (...) Esos cuatro los estaríamos procesando ya en estos días. Nos estaríamos reuniendo ya la próxima semana. Tenemos hasta el 20 (de octubre) como plazo”, dijo.
El diputado precisó que la Ley de Ingresos deberá aprobarse en San Lázaro antes del 20 de octubre, para luego enviarse al Senado de la República, que tendrá hasta el 31 de octubre para revisarla y, en su caso, hacer modificaciones.
“Vamos a observar de manera muy transparente el proceso legislativo. Tendremos en tiempo y forma los ingresos suficientes para que se cumpla con la gente”, concluyó.
--oo0oo--