Informa Carol Antonio que, tras reuniones con personas funcionarias de la SHCP, SE, SAT y ANAM, sectores privado y social, se dictaminará iniciativa en materia de aduanas


Nota No. 2622

Informa Carol Antonio que, tras reuniones con personas funcionarias de la SHCP, SE, SAT y ANAM, sectores privado y social, se dictaminará iniciativa en materia de aduanas


•    El diputado de Morena, presidente de la Comisión de Hacienda, indica que la ruta de trabajo contempla que el próximo lunes continúen las discusiones, con miras a que el documento sea aprobado la próxima semana y posteriormente turnado al Pleno


Palacio Legislativo de San Lázaro, 26-09-2025.- El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, informó que, tras las reuniones con funcionarios de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Economía (SE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM), así como con representantes del sector privado y social, se entrará en la fase de dictaminación de la iniciativa de la titular del Ejecutivo en materia de aduanas.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el diputado indicó que la Comisión se reunió este viernes con los sectores privado y social para escuchar las preocupaciones, y detalló que la ruta de trabajo contempla que el próximo lunes continúen las discusiones al interior de la Comisión, con miras a que el dictamen sea aprobado la próxima semana y posteriormente turnado al Pleno.



Celebró que el día de ayer jueves, el diálogo republicano con los funcionarios de la SHCP, SAT, ANAM y SE se dio en un ambiente de respeto, donde también escucharon a los funcionarios y se dieron comentarios muy importantes.

“Ahora, lo que corresponde, a partir de las propuestas, nosotros en la comisión vamos a revisar cada una de ellas, y a partir de ello, pues ya le corresponderá ya a cada grupo parlamentario definir su postura. Nosotros vamos a seguir con el proceso de dictaminación, en la ruta de trabajo, aprobada por unanimidad”.

Respecto a las críticas del sector privado sobre las altas multas, cancelación de concesiones y trabas al comercio exterior, aseguró que Morena mantiene la apertura para revisar cada planteamiento, aunque subrayó que el objetivo central de la propuesta es combatir la corrupción y modernizar las aduanas, además de que es compartido por todos los grupos parlamentarios.

“Vamos a valorar lo que ayer se planteó y también las observaciones del día de hoy, y a partir de eso vamos a definir. Nosotros tenemos muy claro el objetivo central de la propuesta y, de hecho, en las conclusiones hechas por todos los grupos parlamentarios, todo el mundo está a favor del objetivo central, ya tenemos los planteamientos, los vamos a analizar, en el caso de Morena tenemos total apertura”.

Puntualizó que el análisis se centra en la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo y que cualquier modificación deberá mantener coherencia con su propósito principal.

“Tenemos claro el objetivo, que todos los grupos parlamentarios reconocen la necesidad de una reforma a la ley aduanera, es más, algunos expresaron que debió haber sido desde hace muchos años. Hay una necesidad y también tiene un objetivo claro, y a partir si los planteamientos coinciden con este objetivo y que este objetivo no se desvía, sin duda alguna nosotros vamos a revisar cada una de las propuestas”.

Indicó que la modernización aduanera requiere recursos, por lo que, una vez aprobada la reforma y la Ley de Ingresos, se definirá en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 la inversión destinada a este rubro.

Mencionó que desde 2018 se han hecho inversiones importantes, pero destacó la necesidad de dar un paso adicional con la reforma a la Ley de Aduanas.


--oo0oo--