Nota No. 8320
Iniciativa del Ejecutivo Federal sobre disciplina de discentes, muy importante para el desarrollo y la profesionalización de las fuerzas armadas: Juanita Guerra
• La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública señala que la Sedena trabaja para que ciudadanos tengan confianza de que la instrucción militar será adecuada y corresponderá a las necesidades de seguridad
Palacio Legislativo, 27-11-2023 (Notilegis).- La presidenta de la Comisión de la Seguridad Púbica, Juanita Guerra Mena (Morena), señaló que la iniciativa del Ejecutivo Federal en materia de disciplina de discentes, es muy importante para el desarrollo y la profesionalización de las fuerzas armadas, en específico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Aérea Mexicana.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión ordinaria de la Comisión, la diputada indicó que la Sedena, por conducto del comandante supremo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, da a conocer que “tenemos como ciudadanos la confianza de que la preparación, profesionalización, pero, sobre todo, la instrucción militar sea adecuada y corresponda a las necesidades que tiene el país en materia de seguridad pública, seguridad interior y seguridad nacional.
Por ello, comentó que este lunes la Comisión de Seguridad Ciudadana avaló la opinión a dicha iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; dijo que la dictaminaciòn la realizará mañana la Comisión de Defensa Nacional.
Detalló que el tema fundamental es establecer las faltas de ambas instituciones, como dar de baja a un elemento por el incumplimiento del derecho castrense, la falta de probidad en su actuar como militar en la falta de algún tema de instrucción por mandato y reglamento interno de la Sedena, y en el caso de las Fuerzas Armadas que den cumplimiento a lo establecido en sus normas jurídicas.
En materia de derechos humanos, Guerra Mena precisó que la Comisión emitió una actualización en el tema del uso, el control y uso de la fuerza, ya que consideró que “todos tenemos que estar apegados estrictamente a lo que establece la Constitución, pero también el respeto estricto a los derechos humanos y a los protocolos a seguir.
“Entonces todo militar, tanto de la Secretaría de la Defensa y el espacio aéreo, tendrán que conducirse de acuerdo con lo que mandata desde la Constitución, como las leyes generales, leyes secundarias y lo que establece el propio reglamento de la” Sedena, insistió.
La diputada comentó que son mínimas las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en lo relativo al actuar por parte de la Sedena, pero “sí, nosotros tenemos que seguir con un marco legal y sobre todo darle un sustento de argumentación legal para que ellos puedan seguir actuando de la manera que les corresponde”.
EGV