Invita Edna Díaz al Congreso Nacional de la Amexme, del 24 al 26 de mayo, en Morelia, Michoacán


La diputada del PRD por ese estado indica que este encuentro es una oportunidad para el impulso de las mujeres empresarias

Nota No. 5351


Invita Edna Díaz al Congreso Nacional de la Amexme, del 24 al 26 de mayo, en Morelia, Michoacán


• La diputada del PRD por ese estado indica que este encuentro es una oportunidad para el impulso de las mujeres empresarias


• Se deben impulsar políticas públicas que permitan la participación decidida de las mujeres en la vida empresarial, señala el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad


Palacio Legislativo, 02-02-2023 (Notilegis).- La diputada por Michoacán, Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD) invitó a las ciudadanas al Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. (Amexme), que se llevará a cabo del 24 al 26 de mayo, en Morelia.


En conferencia de prensa, indicó que dicho congreso es una oportunidad para el impulso de las mujeres empresarias y para que la reactivación económica haga despegar las actividades del país y propiciar su crecimiento. 

“Para nosotras y nosotros es muy importante fomentar el criterio de que las mujeres también reúnen historias de éxito con espíritu emprendedor, clave en la adaptación y cambio postpandemia”, añadió la también integrante de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad. 

Acompañada de María del Carmen Cardeña Ojeda, tesorera nacional de Amexme; Pilar Muñoz, primera vicepresidenta; María Antonieta López Fernández, presidenta de Amexme, capítulo Morelia y Jessica Rosales, directora de protocolo de Amexme, Morelia, Díaz Acevedo auguró que dicho evento será un éxito extraordinario.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), comentó que las mujeres empresarias representan un área de oportunidad para la economía del país y consideró que se deben impulsar políticas públicas que permitan la participación decidida de las mujeres en la vida empresarial.

Mencionó que México es el segundo país de América Latina en el cual las mujeres tienen mayores oportunidades de emprender. Sin embargo, dijo que, dentro de la OCDE, el país tiene uno de los porcentajes de participación femenina más bajos: 11 por ciento, en comparación de Colombia, donde es del 13 por ciento.

Refirió que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 19 por ciento de los emprendedores del país son mujeres, de las cuales el 49 por ciento tienen 18 a 34 años, lo que quiere decir que hoy hay una mayor participación de las mujeres jóvenes en la vida económica.

Dijo que esa participación se traduce en resultados, ya que en cuanto al nivel de escolaridad el 65 por ciento de las mujeres emprendedoras tienen estudios universitarios, contra el 53 por ciento de los hombres.

Refirió que el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección señala que las empresarias destinan más del 70 por ciento del ingreso a su comunidad y familia, mientras que los hombres entre el 30 y 40 por ciento.

Por todo lo anterior, confió en que el Congreso de la Unión podrá ayudar con políticas públicas a las mujeres empresarias.

A su vez, María Antonieta López Fernández, presidenta de Amexme capítulo Morelia, detalló que el congreso se denominará “Empresarias Líderes Resilientes 5.0”, el cual recibirá a mujeres empresarias de toda la República e invitó a todas aquellas empresarias que sean Mipymes que quieran generar alianzas y negocios, a través de la asamblea nacional.

Precisó que durante los tres días del congreso se realizarán mesas de negocios, conferencias y capacitaciones de primer nivel con gente como Adela Micha, Angelines Diez, de las 100 mujeres líderes importantes en Latinoamérica, Mónica Flores, del Grupo Manpower, y algunos empresarios fuertes del país, así como disfrutar de la gastronomía de dicha entidad. 

“Es un momento especial para que podamos fortalecer este derrame económico en todo lo que podamos hacer, por medio de nuevas alianzas para nuestro país”, agregó.

Asimismo, María del Carmen Cardeña Ojeda, tesorera nacional de Amexme, mencionó que la agrupación nació en 1965 y busca la unidad de las empresarias apoyando su participación hacia mejores oportunidades que les permitan generar empleos y riquezas logrando equidad y justicia en un plano democrático y cuenta con 75 capítulos a nivel nacional.

A la conferencia de prensa asistieron las diputadas María Elena Serrano Maldonado (PRI), Adriana Campos Huirache (PRI), Mirza Flores Gómez (MC) y el diputado Rodrigo Sánchez Zepeda (PAN).

EGV