Nota No. 1891
Invita Eduardo Castillo a la expo-artesanal “Mezcaleros poblanos”, con el objetivo de reconocer, visibilizar y respaldar el trabajo de productores
• El diputado destaca que de acuerdo con datos de la SE la industria del mezcal de Puebla ha generado una derrama económica superior a los 250 millones de pesos anuales y beneficia a más de 3 mil familias en distintas regiones del estado
Palacio Legislativo de San Lázaro, 22-04-2025.- El diputado federal por Puebla, Eduardo Castillo López (Morena), invitó a la expo-artesanal “Mezcaleros poblanos”, con el objetivo de reconocer, visibilizar y respaldar el trabajo de las y los productores de mezcal provenientes de distintos municipios de dicha entidad.
En conferencia de prensa acompañado del subdirector de Productividad de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Elvis Ramírez Villatoro, el presidente del sector de alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Andrés González Espíndola, el vocero del consejo directivo nacional del mezcal, Fabio Villalobos Rojas y 15 productores y productoras de mezcal, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier por su invaluable respaldo.
“Su apoyo es un reflejo claro de que hoy en Puebla tenemos un gobernador presente, que piensa en grande y que, apuesta por nuestras raíces, por el campo, por la economía local, por quienes día a día luchan por mantener viva la identidad de sus comunidades”, dijo.
Resaltó que las productoras y productores preservan una herencia cultural invaluable y generan empleos. Refirió que de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), la industria del mezcal de Puebla ha generado una derrama económica superior a los 250 millones de pesos anuales, beneficiando a más de tres mil familias en distintas regiones del estado, principalmente de la mixteca poblana, sierra negra y la región de Atlixco, Puebla.
Castillo López agregó que Puebla cuenta con más de 20 marcas certificadas y ha logrado exportaciones a Estados Unidos, Alemania, Canadá y Japón, posicionándose como uno de los referentes del mezcal de más alta calidad.
Subrayó que la presencia de las 15 productoras y productores es el testimonio incansable que realizan todos los días para mantener viva la tradición ancestral, llevar el sabor, la historia y el orgullo de la historia de Puebla a cada rincón del país y del mundo.
Dijo que coadyuvará en todos estos esfuerzos en su compromiso de seguir impulsando acciones que beneficien a los sectores productivos en el estado.
Comentó que el gobernador también ha impulsado el desarrollo de otras ramas de producción agrícola como el café, aguacate, maíz nativo y el cacahuate criollo permitiendo que más familias del campo vean retribuido su esfuerzo en mejorar ingresos y mayores oportunidades.
En su oportunidad, el director de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Economía Puebla, Sergio Angelo Ávila, dijo que la promoción del mezcal poblano detonará el futuro de la producción local y el productor de mezcal, Arturo Garzón dio una breve explicación del proceso de producción de mezcal poblano.
El vocero del Consejo Directivo Nacional del Mezcal, Fabio Villalobos Rojas, destacó que las productoras y los productores de mezcal se preocupan por tener una bebida de calidad y que han obtenido 67 medallas en el concurso nacional de marcas de mezcal.
Se anunció que el próximo 29 de abril, a las 12:00 hrs el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistirá a la Cámara de Diputados para promover al estado.
--oo0oo--