Nota No. 2684
Invita Guadalupe Araceli Mendoza a la edición 18 del Festival de Velas, del 25 de octubre al 2 de noviembre, en Uruapan, Michoacán
• La diputada sin partido indica que este encuentro ha sido diseñado con un programa de calidad e innovación que incluye más de 44 actividades para deleite de turistas
Palacio Legislativo de San Lázaro, 07-10-2025.- La diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias, sin partido, invitó a la edición 18 del Festival de Velas, que se efectuará del 25 de octubre al 2 de noviembre en Uruapan, Michoacán.
En rueda de prensa acompañada del secretario de Cultura y Turismo de Uruapan, Emilio Herrera Cuadra y el secretario particular del ayuntamiento, Sigfrido Mujica Espinosa, la legisladora por Michoacán indicó que este encuentro ha sido diseñado con un programa de calidad e innovación, que incluye 44 actividades para deleite de turistas que se dan cita en la entidad para vivir la experiencia de la Noche de Muertos y la Noche de Ánimas.
Destacó que esta actividad es única en su tipo, al encender velas de forma simultánea y luminarias en diferentes sedes, donde tendrán lugar los escenarios, adornos alusivos y circuitos con recorridos espectaculares en diferentes puntos del Centro Histórico y de la ciudad de Uruapan.
“Este evento ya se logró integrar a todos los sectores de la sociedad como el educativo, privado, artistas de diferentes ramas, barrios tradicionales, sector público, participando, proyectando y conservando las costumbres y tradiciones que dan a esta celebración reconocimiento a nivel mundial”, dijo.
Resaltó que el festival se logró posicionar como un evento de calidad que se ofrece de forma gratuita a turistas y visitantes, con el cual se ha registrado el 100 por ciento de ocupación hotelera del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La diputada destacó el trabajo del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien impulsa la cultura en el ayuntamiento. Comentó que el éxito que ha tenido el festival contribuirá de manera significativa y permanente en la memoria colectiva de los visitantes en mercado nacionales e internacionales, para lograr un reposicionamiento, incluido en el Programa Anual de la Secretaría de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Uruapan, a través de la dirección de turismo.
En su oportunidad, el diputado Favio Castellanos Polanco (MC) dijo que la festividad tiene por objeto fortalecer a la gente de Uruapan, que haya desarrollo económico y prosperidad. “Estos eventos permiten que le vaya bien a la gente y oportunidad para todas y para todos”.
Por su parte, el secretario particular del ayuntamiento de Uruapan, Sigfrido Mujica Espinosa, invitó a la población en general a participar en el festival, uno de los dos magnos eventos que se realizan en el municipio, junto con el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos, que se lleva a cabo cada año.
Agradeció el trabajo que impulsa la diputada impulsando los eventos en la ciudad de Uruapan, en el cual, dijo, se está cambiando la forma de gobernar a fin de tener una ciudad distinta en materia de seguridad y más ordenado gracias al presidente municipal, Carlos Manzo.
En su oportunidad, el secretario Municipal de Cultura y Turismo de Uruapan, Emilio Herrera Cuadra, señaló que el objetivo del festival es promover la cultura del ayuntamiento y que el evento cuenta con más de cinco kilómetros con trayecto de velas, donde se involucra la sociedad en general, empresas y el sector educativo con la presentación de 52 altares que van directo al Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, al cual también se le colocan velas que llegan al Parque lineal Las Camelinas donde se realizan diversas decoraciones.
El evento, comentó, contará con la degustación de pan de muerto y chocolate, que se llevará a cabo el 26 de octubre, en el cual se regalan más de 15 mil panes y más de 10 mil tazas de chocolate y un conversatorio sobre el pan con la participación de 15 panaderías; además de siete estaciones de música, donde habrá diferentes participaciones culturales y 44 presentaciones culturales, así como un concurso de murales donde participarán artistas de todo Michoacán.
“La cultura es importantísima y más en un estado como Michoacán que se ha visto muy afectado por el tema de la violencia; es una manera de subsanar el tejido social. Este evento hace que la sociedad se involucre y que la ciudadanía trabaje en sus tradiciones y las conozca”, concluyó.
--oo0oo--