Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de ASF aprueba acuerdo para la promoción de servidores públicos de confianza en la UEC, informa Pablo Angulo


Nota No. 9316

Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de ASF aprueba acuerdo para la promoción de servidores públicos de confianza en la UEC, informa Pablo Angulo 

• También se reúne con Luis Oswaldo Peralta Rivera, titular del Órgano Interno de Control del INE


Palacio Legislativo, 04-04-2024 (Notilegis).- La Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aprobó un acuerdo para la promoción de servidores públicos de confianza en la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de este órgano legislativo, informó su presidente, el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI).


“La Junta Directiva es la encargada de aprobar estos nombramientos, pues ahí están representados todos los grupos parlamentarios, y las y los diputados secretarios tienen la obligación de informar a sus distintos grupos”, señaló.

Explicó que en el reglamento de la UEC se establece que es facultad de la Junta Directiva de la comisión avalar este acuerdo, “si lo sometiéramos a la ordinaria estaríamos incurriendo en alguna falta, cuando está muy claro y determinado quiénes son las diputadas y diputados que aprueban este nombramiento”. 

Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación al concluir la vigésima novena reunión de la Junta Directiva de la citada Comisión, en la que estuvo presente Luis Oswaldo Peralta Rivera, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE).

El legislador detalló que, dada la premura del proceso electoral, dicho Órgano del INE determinó acudir a la Comisión de Vigilancia para comentar las irregularidades que ha encontrado y dejar manifiesto, desde su particular punto de vista, que las elecciones no están en riesgo y hay condiciones administrativas estables.

Compartió que, durante la reunión de trabajo, el contralor del INE evidenció que durante la administración pasada del instituto hubo un arrendamiento de vehículos por más de mil millones de pesos.

“Se detectaron irregularidades contundentes y ya hay sanciones respectivas, y están los juicios ante el Tribunal de Justicia Administrativa que esperemos se resuelvan”, aseveró. 

Detalló que la gestión del anterior presidente del INE solicitó e hizo una memoria de todo su trabajo por un costo de 11 millones de pesos, lo que no sólo demuestra opacidad en quienes contrató, sino también es un gasto innecesario.

“Lo hemos dicho, estamos a favor del gasto razonable, de lo que no estamos a favor -hablo como un diputado de oposición- es de que se mal invierta el dinero y que mal invirtiendo el dinero se justifique que no haya medicinas, atención a los ciudadanos, pero siempre que nos presentan un gasto razonable, por supuesto que ahí estaremos”.

Detalló que 400 millones de pesos de la gestión anterior no son transparentes y ya se está resolviendo el asunto en los tribunales respectivos. Las sanciones pueden ser inhabilitación de los funcionarios hasta por 10 años.

En otro tema, consultado sobre las auditorías a los recursos federales destinados al rubro de seguridad en Campeche, el diputado comentó que ya se están llevando a cabo; además, “el Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que los policías entrevistados declararon que este año no recibieron equipo”.

“A raíz de eso se están llevando a cabo las investigaciones. Los policías no sólo lo han manifestado a través de sus marchas, lo manifestaron tiempo atrás y estaremos atentos a una fiscalización profunda”, agregó. 

FQA