La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tiene avances significativos, sin rezagos en revisión de dictámenes: Merilyn Gómez


Nota No. 2268

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tiene avances significativos, sin rezagos en revisión de dictámenes: Merilyn Gómez 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 14-07-2025.- La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que dicho órgano tiene avances significativos en su agenda, sin rezagos en la revisión de dictámenes.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión ordinaria de este lunes, indicó que se analizaron aspectos presupuestarios de iniciativas, manteniendo el compromiso de no dejar asuntos pendientes.



“Vamos muy adelantados. Nos fue muy bien en el proceso pasado y yo auguro que nos irá aún mejor en éste, porque estamos mejor organizados y tenemos más tiempo para la discusión”, señaló la legisladora.

Gómez Pozos reiteró que uno de los puntos clave en la agenda de la comisión es la próxima reunión con la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), prevista para la primera semana de agosto, la cual forma parte de los trabajos preparatorios rumbo a la recepción del Paquete Económico 2026, en septiembre.

“La reunión permitirá establecer las bases técnicas y económicas necesarias para definir tanto los ingresos como el gasto público del próximo año, en coordinación con la Secretaría de Hacienda”, añadió.

La diputada destacó que el encuentro no será cerrado ni reservado, sino una reunión de trabajo amplia con la Mesa Directiva de la comisión, donde participarán todas las voces de manera muy plural, ya que está integrada por todas las fuerzas políticas. “No son reuniones en lo oscurito ni a puerta cerrada de la presidenta de la comisión, que es de Morena, con la subsecretaria”.

Por otra parte, cuestionada sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump relativas a la posible imposición del 30 por ciento de aranceles a productos mexicanos, Gómez Pozos afirmó que México no cederá ante amenazas ni negociará bajo presión.

La legisladora señaló que esta nueva advertencia de Donald Trump se basa en supuestos señalamientos sobre el manejo del tráfico de fentanilo, a pesar de que el propio Gobierno de Estados Unidos ha reconocido avances de México en la materia. 

Frente a la posible depreciación del peso y los efectos económicos derivados, aseguró que el país cuenta con la fortaleza necesaria para enfrentar cualquier escenario adverso y destacó el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las negociaciones internacionales. 

También aseguró que las relaciones con Estados Unidos se mantendrán bajo un esquema de diálogo entre iguales. “En ninguna negociación nos hemos subordinado.

“Lo que nos toca a nosotros es plantarnos como lo hace la presidenta y decir, en efecto, no nos vamos a subordinar y será siempre un diálogo de tú a tú, de iguales, para encontrar un mejor entendimiento entre naciones, y así lo hemos visto como ha sucedido una y otra vez, y hemos llegado a muy buen puerto, a pesar de esta manera de hacer política por parte del presidente (Donald Trump)”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que las amenazas arancelarias no deben entenderse como factores determinantes en el diseño del presupuesto nacional, aunque sí se consideran dentro de las variables macroeconómicas que analiza la SHCP.

“Estos, más o menos, siempre forman parte de estas fórmulas para poder integrar un Paquete Económico, que va también de qué vamos a recibir y cómo lo vamos a gastar. O sea, no es nada más desde esta comisión decidir con base en especulaciones en el tema arancelario cómo vamos a gastar”, agregó.

En ese sentido, consideró que se necesita revisar las fórmulas con la Secretaría de Hacienda, “por eso es bien importante consultar con la Subsecretaría de Ingresos y con Egresos cuáles son estos parámetros que tenemos para contemplar cuál va a ser el gasto que vamos a estar aprobando para el próximo año”, insistió.

Gómez Pozos enfatizó que el gobierno mexicano seguirá apostando por el fortalecimiento interno y las alianzas estratégicas para sostener el crecimiento económico del país, sin ceder ante presiones externas.


--oo0oo--