Legisladores de Morena acusan al Gobierno de Querétaro y a su fiscalía de ejercer violencia institucional contra mujeres y pueblos originarios


Nota No. 675


Legisladores de Morena acusan al Gobierno de Querétaro y a su fiscalía de ejercer violencia institucional contra mujeres y pueblos originarios


• Aseguran que la represión a comerciantes indígenas en el centro de Querétaro y el caso de la menor violada acusada de homicidio por un aborto espontáneo, no son aislados


Palacio Legislativo, 30-10-2024 (Notilegis).– El diputado Gilberto Herrera Ruiz y la diputada Rufina Benítez Estrada, de Morena, acusaron al Gobierno de Querétaro y a su fiscalía de ejercer violencia institucional contra las mujeres y contra los pueblos originarios. 


Asimismo, aseguraron que el caso de la represión a comerciantes indígenas en el centro de Querétaro y el caso de la menor violada acusada de homicidio por un aborto espontáneo, no son aislados, pero gracias a la opinión pública se hicieron virales y se visibilizó la frivolidad de las autoridades queretanas  

El diputado Herrera Ruiz denunció que la colectiva Adax Digitales ha sido víctima de ataques y desacreditaciones por parte autoridades de Querétaro, luego de denunciar que la Fiscalía de esta entidad acusó de homicidio calificado a una menor de 14 años que sufrió un aborto involuntario y que había resultado embarazada tras una violación presuntamente cometida.

Expuso que la fundadora y representante legal de la colectiva ADAX Digitales A.C., Mayra Dávila, ha sido víctima de “un linchamiento sistemático a través de las redes digitales para desacreditarla”.

Herrera Ruiz también indicó que en meses anteriores habitantes de la comunidad de Maconí en el municipio de Cadereyta protestaban por la construcción del Acueducto II y su derecho al agua; y fueron agredidos por los elementos de seguridad. 


De igual manera, señaló que habitantes de Escolásticas, Pedro Escobedo y de El Nabo, luego que se han manifestado han sido agredidos por las autoridades de Querétaro.

Por tal motivo, demandó al gobernador Mauricio Kuri González impulsar “una política de cero represión, de apertura al diálogo” y a que conozca las realidades de la gente.

En su oportunidad, la diputada Benítez Estrada, lamentó que su estado Querétaro haya sido la nota en los últimos días con estos casos.

Acusó al presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, de mantener un pensamiento conservador el cual criminaliza a la mujer por decidir sobre su cuerpo y de “limpiar” los espacios públicos de indígenas por la imagen. 

RZJ