Nota No. 9228
Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, lesiva; da responsabilidades a los estados, pero no presupuesto: Elías Lixa
• El Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral continuará las reuniones periódicas con diferentes instituciones para garantizar seguridad y que los Gobiernos no interfieran en las elecciones, señala el diputado del PAN
Palacio Legislativo, 22-03-2024 (Notilegis) – La Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, que se discute este día en el Pleno de la Cámara de Diputados, será “lesiva” para las entidades federativas, porque se les otorgaría la responsabilidad de atender las crisis y desastres naturales, pero en el presupuesto no se les destinan recursos, afirma el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN).
“Es un dictamen sumamente lesivo, muestra la naturaleza del Gobierno Federal de lavarse las manos ante lo que hemos dicho desde que inició esta administración. Primero desaparecieron el Fonden, han dejado de manera discrecional a los Estados a su suerte; hoy lo concretan con una ley concurrente, es decir, en donde coinciden responsabilidades de diferentes órdenes de gobierno”, expuso.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, reiteró que el gobierno busca conferir la responsabilidad de atender los desastres a los estados, pero no les da los recursos para hacer frente a una situación como la ocurrida el año pasado en Acapulco.
Por otro lado, dijo, el dictamen de esta ley se avaló de forma “ilegal y atropellada” en la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, “lo que muestra la forma insensible en la que trabaja este Gobierno Federal.
“El Gobierno no está asumiendo, al menos en este intento de ley general, una responsabilidad sobre el tema. Es un tema grave porque, por un lado, evitan la responsabilidad, y por el otro, no le asignan recursos a quienes se las dan”, advirtió.
En otro tema, el legislador compartió que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, que deriva de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), acordó continuar las reuniones periódicas con diferentes instituciones que intervienen en el proceso electoral, sobre todo para garantizar la seguridad y que los Gobiernos no interfieran.
“No podemos ser responsables de tomar decisiones ejecutivas, pero sí podemos tener la información necesaria para tomar precauciones o sensibilizar a las autoridades que son responsables de los problemas que existan; es decir, independientemente del tiempo que falte, vamos a continuar teniendo estas reuniones de forma periódica”, aclaró.
FQA