Llaman maestras y maestros de nivel medio superior al Ejecutivo a dar solución a sus problemáticas laborales


Nota N°. 3958

Llaman maestras y maestros de nivel medio superior al Ejecutivo a dar solución a sus problemáticas laborales


• Los diputados Javier Borrego, Irán Santiago y Omar Enrique Castañeda, de Morena, expresan su respaldo a las y los docentes en su exigencia de justicia laboral

 

Palacio Legislativo, 23-09-2022 (Notilegis).- Maestros y maestras de nivel medio superior, de diversos estados del país, llamaron al Ejecutivo Federal a dar solución a sus problemáticas laborales que enfrentan desde la reforma educativa de 2013, y que continúan pese a la reforma de 2019, entre ellos la falta de basificación.

 

En rueda de prensa, respaldados por los diputados Francisco Javier Borrego Adame, Iran Santiago Manuel y Omar Enrique Castañeda González, de Morena, las y los profesores responsabilizaron a los mandos medios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no dar solución a sus demandas ni informar de ello al Ejecutivo Federal. 

Las maestras y maestros, adscritos a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y Dirección General de Bachillerato (DGB), solicitaron establecer mesas de diálogo para exponer sus problemáticas relativas a la falta de promociones, basificación y pagos inmediatos a maestros jubilados, y llegar a acuerdos de solución. 

La profesora Andrea García Rodríguez sostuvo que mandos medios de la SEP “están traicionando el reconocimiento a los docentes de educación media superior; la revalorización y el reconocimiento al magisterio lo están haciendo a un lado”. 

Comentó que a partir de 2014 se seleccionaron “docentes idóneos”, después de un concurso y evaluaciones, pero no les dieron plazas laborales con base, sino interinatos, y cuando ganó las elecciones el presidente Andrés Manuel López Obrador se abrió una esperanza de justicia para ellos. 

“¿Qué sucedió después? Que nos volvieron a dar otros interinatos de tres años, con la promesa de que al término por fin obtendríamos la base, porque así lo establece la ley. ¿Pero qué hizo la SEP? Se pasó la ley por el ‘Arco del triunfo’, y nos hizo a un lado. Fue una tristeza ver que en enero de 2022 nos volvieron a entregar un interinato”. 

“Señor presidente, ¿es ésta la valorización y el reconocimiento que se le iba a dar al maestro? Señor presidente Andrés Manuel López Obrador, los mandos medios de la SEP no le están hablando con verdad, porque las basificaciones no han sido entregadas a los trabajadores”, finalizó.

Las y los profesores dejaron claro que ellos creen en los principios del Gobierno Federal de acabar con la corrupción, y señalaron la necesidad de que el Presidente de la República se entere de su situación, escuche sus peticiones y les dé seguimiento.

El diputado Borrego Adame aseguró que su problemática merece atención inmediata y respeto, por lo que reiteró su compromiso “para que verdaderamente se les haga justicia a los maestros de México”. 

“Quiero dejar en claro a los maestros: esta Cámara de Diputados, estos diputados que están aquí presentes y los que no están, vamos a apoyar toda la problemática que tienen los maestros del país”, aseveró.

Los maestros tienen derecho de manifestarse cuando se les está afectando en su bienestar económico también, “porque también merecen un sueldo y merecen ser respetados por su trabajo; por ello no podemos permitir más corrupción ni abusos para los maestros del país”.

El diputado Iran Santiago Manuel adelantó que se llevará a cabo una reunión con las autoridades de la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEP; por lo que “vamos a seguir de la mano con ellos hasta ver que sean resueltos cada uno de los casos”.

En tanto, el diputado Castañeda González apuntó que el abandono al magisterio durante décadas ha sido grave, y ha provocado un rezago histórico. 

Enfatizó que en la “Cuarta Transformación habremos de darle el seguimiento para que por fin y de una vez, se le haga justicia a cada uno de los maestros que son la columna vertebral de nuestro país”.

* * * *