Nota No. 9070
Manel Pujol artista catalán, comenta su obra en un conversatorio
Palacio Legislativo, 01-03-2024 (Notilegis).- Durante el conversatorio “Evolucionando el Arte”, la diputada María Isabel Alfaro Morales (Morena) presentó y destacó la trayectoria del artista catalán radicado en México, Manel Pujol.
El artista catalán, con más de 20 años en México, agradeció a la diputada federal Alfaro Morales su bienvenida, e indicó que su obra es como la chispa de luz que arrojan las estrellas, patentizando su orgullo de vivir en nuestro país, como una fuente de inspiración de la vida misma,
Al cuestionársele sobre el tamiz cultural de su ocupación, comentó que ha tenido mucho éxito en las universidades y que en ellas “hago labor” y que cuando le habla a la juventud se refiere a la pasión y el amor plasmado de una manera estética.
Manel Pujol expuso la temática y modos de inspiración en sus pinturas, que llevan un sentido de vida y de investigación, hay versiones del arte europeas y americanas; “los europeos hemos pasado por tantas guerras que fijamos a veces materiales de reciclaje, materiales donde podemos expresar cosas”.
Hay varios ejemplos importantes, como Izcabalceta en Cataluña, “todo un movimiento, a diferencia del movimiento americano que es muy hueco, al no reciclar materiales, mientras nosotros lo hacemos para revivirlos, para demostrar que aquello no está muerto”.
En el movimiento informal, “cuando yo pienso una obra, los elementos van en función de ella, y no al revés, busco los elementos adecuados para expresar lo que quiero decir en la obra y entonces me divierto mucho porque siempre estoy investigando… ya vas a trabajar, me preguntan y contesto, yo no trabajo, yo pinto, y me divierte mucho.”
Expresó que cada quien interpreta a su manera sus obras, y que cada día encuentran cosas nuevas, “tal vez porque las personas también han cambiado y crecido, por ejemplo, cuando pinto música, pinto lo que el compositor me hace sentir a mí, igualmente cuando pinto poesía, no estoy condicionado a lo que dicen los demás”.
Finalmente, explicó que dependiendo de la técnica hay una solución distinta: “cuando hago un espacio es muy difícil porque son otros mundos muy especiales, en el espacio hay música, no la oímos, pero va en el espacio.”
JCHW