Nota N° 9808
María Eugenia Hernández condena el intento de golpe de Estado en Bolivia
• Los conflictos políticos deben resolverse por vías pacíficas y en estricto apego a los mandatos constitucionales, señala la diputada de Morena
Palacio Legislativo, 26-06-2024 (Notilegis).- La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) se pronunció en contra del intento de golpe de Estado en Bolivia, que ocurrió la tarde de este miércoles.
En conferencia de prensa, la también vicepresidenta del Grupo de Amistad México-Bolivia, expresó su total rechazo a la acción militar que pone en riesgo la democracia en dicha nación.
Hernández destacó que "en América Latina esto sucedía constantemente en la década de los 60 y todavía en los 70, pero hoy ya no podemos permitir que se siga realizando este atentado contra los gobiernos establecidos democráticamente".
Enfatizó en que los conflictos políticos deben resolverse por vías pacíficas y en estricto apego a los mandatos constitucionales y las leyes internas de las naciones.
La legisladora detalló los acontecimientos: "un grupo de militares invadió la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz tras forzar las puertas con un carro blindado"; afirmó que esta acción evidencia las operaciones típicas de un golpe de Estado.
Destacó el respaldo internacional contra el golpe, mencionando las condenas de varios líderes globales, incluyendo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Me sumo a las protestas internacionales y al acompañamiento de la defensa de un gobierno democrático como el de Bolivia", subrayó la diputada.
Advirtió sobre las intenciones de las élites de derecha en dicha nación, pues “no se resignan a que las mayorías estén votando democráticamente por sus gobernantes ni a la pérdida del control de las principales riquezas de cada país".
La legisladora reafirmó su compromiso con la democracia y la unidad latinoamericana, ya que "todos los habitantes de América Latina tenemos que seguir luchando para fortalecer y defender este tipo de gobierno democrático emanado del pueblo".
FQA