Nota No. 2432
México requiere una reforma electoral profunda, pero no impulsada desde el oficialismo sin oír a la oposición; “tenemos propuestas muy concretas”: Noemí Luna
• La diputada afirma que entre las propuestas del PAN destacan la segunda vuelta en elecciones presidenciales, la nulidad de comicios cuando se compruebe financiamiento del crimen organizado, la regulación del voto electrónico y la implementación de elecciones primarias
Palacio Legislativo de San Lázaro, 25-08-2025.- La diputada Noemí Luna Ayala (PAN) afirmó que México requiere una reforma electoral profunda, pero no impulsada desde el oficialismo sin oír a la oposición, que “tenemos propuestas muy concretas”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó entre las propuestas del PAN destacan la segunda vuelta en elecciones presidenciales, la nulidad de comicios cuando se compruebe financiamiento del crimen organizado, la regulación del voto electrónico y la implementación de elecciones primarias.
La diputada señaló que el planteamiento de Morena y del Gobierno Federal al respecto, representa un retroceso democrático al debilitar contrapesos y libertades. “Lo que es inconcebible es que esta reforma venga del oficialismo, sin oír a la oposición.
“Nosotros sí estamos tratando de fortalecer un andamiaje democrático que permita que sea respetado el voto con piso parejo de las y los ciudadanos, y no una reforma que parece, en todos los aspectos, hasta donde se ha anunciado, habrá que esperar a ver el producto, es una reforma regresiva que, al contrario, elimina libertades, porque al final del día elimina mucho del andamiaje democrático que se ha ido perfeccionando a través de décadas”, apuntó.
Consultada sobre quién presidiría la Mesa Directiva en el segundo año de la Legislatura, Luna Ayala dijo que esperará que sea una indicación del partido, el cual supone que es un tema que se habrá de discutir en la plenaria.
“Súper respetuosa de quien sea, porque no tengo duda de que cualquiera de los 71 diputados o diputadas del PAN lo hará con institucionalidad, con respeto y que tiene las capacidades para que así sea”.
La legisladora explicó que es el acuerdo fundacional, pues “su servidora siendo coordinadora, el diputado Elías Lixa que ha sido un excelente coordinador, lo firmamos, y el acuerdo era el primer año ordinario para Morena, por ser la primera fuerza política con representación, pero quien le sigue es Acción Nacional, y tendría que ser así por respeto”.
Refirió que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha dicho con mucha claridad que van a respetar el acuerdo.
“Le corresponde al PAN, y ya le corresponde a la dirigencia nacional, junto con el coordinador, decidir quién será, y estoy segura de que, con mucha disciplina, todos y todas la vamos a apoyar o lo vamos a apoyar”.
Por otra parte, cuestionada sobre el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que ha sido de nulos resultados, porque el primer año se dedicó a legislar, no a ejecutar y, en ese sentido, pues “lo que mandó a esta Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores han sido reformas extremadamente dañinas que han dado el último clavo al ataúd de de la división de poderes, de los contrapesos.
“Hemos vivido un año terrible respecto a la República, porque lejos de ir abriendo el país a que haya democratización, ha ido eliminando la división de poderes, y no nos cansaremos de decirlo, porque es la realidad en un rumbo hacia una dictadura, hacia un gobierno totalitario”, enfatizó.
Dijo que espera que este año se permita una glosa en la que también haya comparecencia de los funcionarios, ya que “lo que hemos visto en los últimos años es inaudito, ni siquiera quieren traer a los secretarios de Estado a la Cámara de Diputados a comparecer en el espacio que, por naturaleza, es la representación de todas y todos los mexicanos”,
Interrogada, por la visita a Estados Unidos y el llamado a fortalecer la cooperación en materia de seguridad que hizo la senadora Lilly Téllez García (PAN), Luna Ayala expresó su respaldo a la senadora y afirmó que no se trató de solicitar una intervención extranjera, sino de buscar colaboración frente a la crisis de violencia y el fracaso de la estrategia federal contra el narcotráfico.
En ese sentido, la diputada calificó de “cargada oficialista” los señalamientos de traición a la patria contra Lilly Téllez, y aseguró que los verdaderos responsables de entregar territorios al crimen organizado, son quienes han permitido la expansión del narcotráfico.
Dijo que el gobierno utiliza estos ataques como distractores ante casos como la llamada “Barredora”, la falta de gobernabilidad en Baja California y el aumento de la violencia en varias entidades.
---oo0oo---