Morena reafirma confianza en el modelo de seguridad en el que trabaja la SSPC, para alcanzar la pacificación del país


Nota N°. 4936
Morena reafirma confianza en el modelo de seguridad en el que trabaja la SSPC, para alcanzar la pacificación del país

•    Contar con la Guardia Nacional ha hecho realidad la recuperación de espacios que la inseguridad y delincuencia tenían secuestrados: Juanita Guerra
 
Palacio Legislativo, 07-12-2022 (Notilegis).– Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena reiteraron su apoyo a la estrategia de seguridad que mantiene la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Por medio de un comunicado, la bancada informó sobre las participaciones de los y las legisladoras de Morena que integran la Comisión de Seguridad Ciudadana, en el marco de la comparecencia de la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Los legisladores advirtieron que este nuevo modelo de seguridad nacional avanza con resultado tangibles y seguros, hacia la pacificación de México, que es el gran anhelo de las y los ciudadanos, partiendo de bases y principios sólidos.
 
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Seguridad, Juanita Guerra Mena, apuntó que desde el Legislativo, como contrapeso, para asegurar el equilibrio de poderes, se tiene claridad de la función, pero ello no impide reconocer los logros y aciertos para lograr la construcción de la paz.
 
Argumentó que los resultados son palpables incluso en las localidades, pues se implementan acciones “en las que están involucradas las instituciones que participan en el gabinete de seguridad”.
 
La legisladora manifestó que contar con la Guardia Nacional ha marcado la diferencia para avanzar en la pacificación, pero “esto solo es posible con la coordinación institucional y la suma de esfuerzos utilizando la inteligencia, la tecnología y atendiendo las causas”.
 
El diputado Armando Corona Arvizu subrayó que, a diferencia de los gobiernos neoliberales, ahora no se oculta la problemática de inseguridad, por el contrario, se afronta y se resuelve a través de acciones como las mesas de seguridad, que encabezan funcionarias de gran altura como la secretaria Rosa Icela.
 
Por ello, celebró que el nuevo modelo de seguridad haya terminado con “viejas prácticas del neoliberalismo, que resultaron ser un fracaso y agraviaron a la inseguridad de todo el país”, y su principal objetivo sea la pacificación de México.
 
Por su parte, las diputadas María Guadalupe Román Ávila y Magdalena Oliva Esquivel Nava María acotaron que garantizar la seguridad es una responsabilidad ineludible del Estado, por ello “la estrategia Nacional de Seguridad Pública de la actual administración tiene como finalidad devolver la paz a la ciudadanía, tomando en consideración los diversos contextos sociales”.
 
Agregaron que los resultados son contundentes y basta con analizar los datos, pues su fortaleza es la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, “donde la prioridad es la atención a las personas y el objetivo medular es la pacificación social”.
 
En tanto que, los diputados Juan Pablo Sánchez Rodríguez y Olimpia Tamara Girón Hernández señalaron que el Gobierno de México ha marcado una ruptura con los modelos de seguridad pública corruptos, delincuenciales y mafiosos del pasado, “al plantear como eje central de su actuar la atención a las causas estructurales que originan la violencia y las actividades delictivas”.
* * *