Oposición “miente” al decir que las reformas en materia electoral son inconstitucionales: PVEM


Nota N°. 5034

Oposición “miente” al decir que las reformas en materia electoral son inconstitucionales: PVEM


•    Asegura el diputado Carlos Puente Salas que desde el 2009 PVEM ha estado por encima de lo que establece la ley para obtener el registro nacional


Palacio Legislativo, 15-12-2022 (Notilegis).– El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Carlos Puente Salas, sostuvo que la oposición “miente” al decir que las reformas en materia electoral son inconstitucionales.

Asimismo, informó que solicitó se elimine la modificación al numeral 2 del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) que permitía la transferencia de votos entre coaliciones, la cual blindaría el registro de partidos minoritarios.

Lo anterior, al fijar el posicionamiento del PVEM sobre la minuta de los dictámenes por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral; así como por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

“No vamos a permitir más difamación, más mentiras. Hipócritas son aquellos que querían la candidatura común en la Ley General, pero de clóset, porque no se animaban a pedir lo que querían”, manifestó.

Puente Salas aseguró que su bancada desde el año 2009 ha estado por encima de lo que se establece para lograr el registro nacional, y pidió que no se ofenda a las y los mexicanos que optan por otra fuerza política.

Hizo un llamado para que el bloque opositor debata con argumentos y deje de “mentir” a la población mexicana, ya que “todos los que criticaban la candidatura común se han beneficiado de ella en 24 entidades federativas”.  
*