Nota No. 723
Pide Jaime López a Conapred intervenir ante discursos de odio contra la comunidad LGBTTTTIQ+ en medios de comunicación
Palacio Legislativo, 01-11-2024 (Notilegis).- El diputado Jaime López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, solicitó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) intervenir para que se detengan los discursos de odio en medios de comunicación, específicamente en el “Semanario Zeta”.
En conferencia de prensa el legislador explicó que en dicho portal el columnista Leopoldo Durán Ramírez ha difundido comentarios homofóbicos y clasistas contra la comunidad LGBTTTTIQ+.“Detrás de estos discursos se generan los crímenes de odio”, afirmó.
El legislador expresó su preocupación ante la creciente intolerancia y los ataques a los derechos de las infancias trans en Baja California, por lo que pidió a Adela Navarro, directora del Semanario Z, que el medio promueva una política de respeto e igualdad, en consonancia con los valores del Gobierno Federal.
Por su parte, la diputada Damaris Silva Santiago (Morena) destacó la importancia de proteger a las infancias trans, pues el 39 por ciento de esta población reconocen su identidad de género desde la niñez. “Las infancias trans deben crecer en un ambiente de respeto y amor”.
El diputado Gilberto Herrera Solórzano (Morena) también condenó los comentarios discriminatorios en el Semanario Z, y pidió un cambio en la línea editorial del medio hacia una agenda conservadora.
Advirtió que Tijuana debe ser un lugar de respeto a la diversidad, libre de prejuicios y abierto a todos los sectores de la sociedad.
Por su parte, la activista Regina Cornejo resaltó los avances logrados para la comunidad trans en Baja California, un ejemplo de ello es que el cambio de identidad de género ya es un derecho accesible gracias a la Cuarta Transformación.
Por otro lado, el diputado López Vela anunció que la instalación de la Comisión de Diversidad será el próximo 6 de noviembre a las 17:00 horas, con el objetivo de continuar impulsando la agenda por la Igualdad y la no discriminación en México.
FQA