Nota No. 1939
Pide Marcelo Torres realizar un análisis profundo de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado
• El diputado del PAN considera que la iniciativa limita la libertad de expresión y busca censurar a los medios de comunicación
Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-04-2025.- El diputado Marcelo Torres Cofiño (PAN), secretario de la Comisión de Gobernación y Población, pidió que se realice un análisis profundo de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado, ya que considera que la iniciativa actual limita la libertad de expresión y busca censurar a los medios de comunicación.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, el diputado exhortó a las mexicanas y los mexicanos a que les exijan a sus legisladoras y legisladores a que comprometan su voto, porque todo esto limita la libertad de expresión, porque “nos quieren callar con esta reforma y quieren censurar incluso a los medios y plataformas digitales”.
Torres Cofiño señaló que las y los senadores no tuvieron oportunidad de leer la iniciativa antes de su discusión, por lo que consideró que es importante que las y los legisladores se comprometan a votar de manera informada y no ser "levantadedos. No podemos ser unos levantadedos. Tenemos que saber qué es lo que estamos votando", dijo.
Sostuvo que el PAN está a favor de actualizar las leyes, pero no a costa de la dignidad de las y los mexicanos, por lo que convocó a organismos empresariales, sectores y ciudadanos a participar en el diálogo antes de que se discuta la ley. "Quieren censurar incluso a los medios de comunicación, a las plataformas."
“Nosotros no regateamos el porvenir, el desarrollo y la tranquilidad y la paz de todos los mexicanos, pero no podemos estar a favor de la censura y de una ley mordaza donde incluso los medios de comunicación están viéndose afectados”, subrayó.
Cuestionado sobre la iniciativa que presentó con el fin de que se regule la difusión de narcocorridos, el parlamentario comentó que la planteó el pasado 22 de abril, para que el Estado mexicano tenga la facultad de regular la difusión de materiales de audio o video que hacen apología del delito, en particular de los narcocorridos.
“Hay un daño brutal que se le está ocasionando a la niñez y a la juventud mexicana, pero de una manera silenciosa. Hoy, lamentablemente, el crimen organizado ha penetrado a través de las redes sociales, de la información, de la música, de las narcoseries y además a la mente”, aseguró.
El diputado panista comentó que recientemente alrededor de 460 mil niñas y niños han sido cooptados por el crimen organizado. “Hay una descomposición social, de la cual todo este gran fenómeno ha ido afectando terriblemente la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas”.
Dijo que no se puede pensar en la prohibición, porque “estaríamos violando la norma constitucional de los artículos 6 y 7, pero también ordenamientos de carácter internacional por la libre expresión de las ideas, pero sí lo que podemos hacer es regular el contenido de toda esta mal información”.
Torres Cofiño detalló que la iniciativa propone otorgar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la facultad de investigar posibles casos de lavado de dinero en la industria musical asociada al narcotráfico. “Está unidad tiene toda la tecnología para poder recabar toda la información y que se castigue penalmente a los responsables.
“Nosotros como legisladores tenemos la facultad y la obligación de proveer las herramientas suficientes al gobierno, en los tres órdenes y los tres niveles de gobierno para poder limitar el contenido (y) para que se hagan las advertencias necesarias, ya que hoy no existen esas restricciones”, concluyó.
--oo0oo--