Nota No. 9622
Pide María Teresa Madrigal a Cofepris acelerar aprobación de sustitutos de glifosato para proteger biodiversidad y salud pública
• Pese a que existía un decreto para su prohibición, éste no entró en vigor al considerar “la falta de sustitutos viables”, señala la diputada del PRD
Palacio Legislativo, 12-05-2024 (Notilegis).- La diputada María Teresa Madrigal Alaniz (PRD) exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a tomar acciones inmediatas para agilizar la aprobación de sustitutos del glifosato y proteger con ello la supervivencia de las abejas.
Sostuvo que las abejas son verdaderos pilares de los ecosistemas y juegan un papel esencial en la polinización de la fauna verde junto con algunas aves.
Sin embargo, su supervivencia se ve amenazada por el cambio climático y el uso de herbicidas como el glifosato, que afectan negativamente su microbioma intestinal y los expone a enfermedades y otros impactos nocivos.
En un comunicado explicó que la aprobación de los sustitutos del glifosato representa un paso crucial hacia la protección de la biodiversidad, la promoción de la salud de los ecosistemas agrícolas y la garantía de un futuro sostenible para las generaciones venideras.
De ahí que mediante un punto de acuerdo solicitó a las autoridades federales agilizar el trámite que permitiría el cambio de este químico.
Madrigal Alaniz alertó que el glifosato es clasificado como "cancerígeno para los seres humanos" por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y también presenta riesgos para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos y terrestres. Su uso puede tener consecuencias devastadoras para la salud humana, como aumento del riesgo de desarrollar cáncer y otros trastornos.
Recordó que a pesar de la prohibición anunciada en el Diario Oficial de la Federación en febrero de 2023 la falta de sustitutos viables impidieron su implementación.
"Esta situación resalta la urgencia de acelerar la aprobación de alternativas al glifosato por parte de la Cofepris”, señaló.
"La rápida aprobación de estos sustitutos no sólo beneficiaría la salud humana y ambiental, sino que también fomentaría la diversificación del mercado de herbicidas, promovería la competencia entre diferentes opciones de control de malezas y estimularía la innovación en el desarrollo de soluciones más seguras y efectivas para el manejo de malezas", añadió.
NGM