Pide Steve Del Razo Montiel que se actualice la NOM en materia de acupuntura


Nota No. 9642

Pide Steve Del Razo Montiel que se actualice la NOM en materia de acupuntura


•    La acupuntura, como una rama venerable de la medicina tradicional china, ha demostrado ser un recurso terapéutico de gran utilidad en la práctica médica general, destaca el diputado de Morena



Palacio Legislativo, 17-05-2024 (Notilegis).- El diputado Steve Esteban Del Razo Montiel (Morena) exhortó a las autoridades de salud a gestionar los trámites correspondientes para la actualización de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de acupuntura.

“Este será un paso significativo hacia la modernización y el fortalecimiento de las prácticas de salud en nuestro país, y refleja nuestro compromiso con la mejora continua de los servicios médicos que ofrecemos a nuestra población”, señaló.

En conferencia de prensa, expuso que la acupuntura, como una rama venerable de la medicina tradicional china, ha demostrado ser un recurso terapéutico de gran utilidad en la práctica médica general.



“Su inclusión y regulación en los sistemas de salud no sólo es recomendada por la Organización Mundial de la Salud, sino que también responde a una demanda creciente de tratamientos complementarios por parte de los pacientes”, apuntó.

Del Razo Montiel resaltó que la acupuntura representa varios beneficios ya que garantiza calidad y seguridad, al establecer altos estándares para su práctica.

Además, dijo, tiene un reconocimiento profesional, al contar con un marco legal que regula la formación y ejercicio profesional de los acupuntores, asegurando su competencia y habilidad.

Sostuvo que, al ampliar el acceso a tratamientos de acupuntura seguros y efectivos para una mayor parte de la población, se contribuye a la diversificación de las opciones terapéuticas disponibles.

Asimismo, el diputado de Morena indicó que también al facilitar la integración de la acupuntura en el sistema nacional de salud, se permite un enfoque más holístico y biopsicosocial en la atención médica.

Por ello, reiteró que la actualización de esta NOM será un reflejo del esfuerzo por adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y por adoptar un enfoque más inclusivo y comprensivo en la atención a la salud.

“Es un testimonio de nuestra voluntad de abrazar las prácticas que, a través de la evidencia y la experiencia, han demostrado su valor y eficacia. Invito a todos a apoyar este punto de acuerdo que, sin duda, marcará un hito en la historia de la medicina en México y mejorará la vida de innumerables ciudadanos que buscan alternativas saludables y efectivas para su bienestar”, finalizó.

Especialistas en medicina alternativa, resaltaron la importancia de legitimar una práctica médica milenaria como es la acupuntura, ya que brinda grandes beneficios a la población en términos de salud, físicos, emocionales y espirituales.

NGM