Javier Huerta y Ángel Miguel Rodríguez señalan que no es correcto realizar este ejercicio en medio del proceso electoral del Estado de México; solicitan al Congreso local tomar las medidas necesarias para garantizar que los comicios del próximo 4 junio se realicen sin contratiempos
Nota No. 5691
Piden diputados de Morena al ayuntamiento de Tepotzotlán suspender la consulta pública para modificar el Plan de Desarrollo Municipal
• Javier Huerta y Ángel Miguel Rodríguez señalan que no es correcto realizar este ejercicio en medio del proceso electoral del Estado de México; solicitan al Congreso local tomar las medidas necesarias para garantizar que los comicios del próximo 4 junio se realicen sin contratiempos
Palacio Legislativo, 02-03-2023 (Notilegis).- Los diputados de Morena Javier Huerta Jurado y Ángel Miguel Rodríguez Torres exhortaron a la alcaldesa de Tepotzotlán, Estado de México, María de los Ángeles Zuppa Villegas, a suspender la Consulta Pública para la Modificación del Plan de Desarrollo Urbano del municipio, la cual se prevé realizar del 27 al 30 de marzo, hasta que pase el proceso electoral de la entidad.
Asimismo, en conferencia de prensa, llamaron al Congreso local a que tome las medidas necesarias para garantizar que los comicios del próximo 4 junio se realizarán sin contratiempos.
El diputado Javier Huerta consideró que en este momento en el que se lleva a cabo el proceso electoral en el Estado de México, no hay condiciones apropiadas para hacer una consulta amplia, donde toda la ciudadanía pueda emitir su punto de vista y este ejercicio debería hacerse al final de los comicios, ya que “los municipios no pueden comprometer en su desarrollo al gobierno que está por salir y tampoco pueden comprometer decisiones que le competen al gobierno que va a entrar”.
Por ello, pidió al ayuntamiento de Tepotzotlán que modifique su calendario y que su consulta no interfiera en el proceso electoral.
Además, dijo que cualquier modificación al Plan de Desarrollo Municipal debe contar con el más amplio consenso y promover foros de parlamento abierto, a fin de garantizar que todos los ciudadanos puedan hacer sus planteamientos, ya que anteriormente no ha habido acuerdos al respecto en virtud de que los métodos que se han utilizado tradicionalmente no garantizan que todos los ciudadanos pueden ser partícipes de la modificación o de la elaboración de estos planes.
“Tenemos que impulsar foros de parlamento abierto, en este caso de cabildos abiertos que garanticen que todos los ciudadanos puedan opinar sobre cómo debe ser el plan de desarrollo de sus municipios. Tepozotlán en particular es un municipio que ha crecido de manera muy acelerada, la expansión industrial, particularmente de empresas logísticas, que han avanzado sobre reservas ambientales y que están poniendo en riesgo mantos acuíferos que nutren al Valle de México”, dijo.
El diputado Ángel Miguel Rodríguez sostuvo que es preciso que cualquier consulta, cronograma o actividad relacionado con el Plan de Desarrollo Municipal se posponga, pues lo correcto es que en un proceso electoral no se hagan este tipo de ejercicios.
“Estando en camino a cambiar la gubernatura, no podemos estar realizando actividades como estas. Estamos exhortando a que se conduzcan de buena forma”, indicó.
Asimismo, acusó que el sentir de los vecinos no es el que se expresa en el actual Plan de Desarrollo Municipal que están dando a conocer las autoridades del ayuntamiento de Tepotzotlán.
NGM