Piden legisladoras y legisladores de Morena transparentar entrega de la autopista Silao-Guanajuato


Nota No. 2276

Piden legisladoras y legisladores de Morena transparentar entrega de la autopista Silao-Guanajuato



•    Denuncian red de corrupción en Guanajuato encabezada por el exgobernador Diego Sinhue


Palacio Legislativo de San Lázaro, 16-07-2025.- Legisladoras y legisladores de Morena exhortaron a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Guanajuato a transparentar todos los documentos, contratos, convenios, anexos técnicos y jurídicos relacionados con la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, como parte del paquete concesionado de la autopista Silao-San Miguel de Allende, con énfasis en el cumplimiento de los estudios y proyecciones que garanticen la existencia de un beneficio social y económico para la entidad. 

Asimismo, en un punto de acuerdo, solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (federal), así como a la Auditoría Superior de Guanajuato (ASEG) y a la Secretaría de la Honestidad del Gobierno de Guanajuato iniciar auditorías e investigaciones sobre la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, para determinar si existen afectaciones al patrimonio del estado y de la Federación. 

Además, pidieron a las fiscalías Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato y General de la República investigar e iniciar las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de corrupción, abuso de autoridad, daño al erario, cohecho o lo que resulte derivado de la entrega de esta concesión de autopistas durante los últimos días del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, la diputada Magdalena Rosales Cruz denunció que el Gobierno de Guanajuato promueve la consigna de “gobierno rico con pueblo pobre”, y los contratos han sido para enriquecer a las empresas que ya tienen años trabajando con ellos. 



De igual manera, indicó que han llevado a la ruina a Guanajuato en materia de seguridad pública, ya que buscaban que se generara un pacto con Estados Unidos para que marinos norteamericanos controlaran la seguridad del país y comenzaran en esta entidad, y ahora Guanajuato ocupa el primer lugar en homicidios y se ha convertido en el cementerio del país. 

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas sostuvo que la entrega de la autopista Silao-Guanajuato no sólo careció de transparencia, sino que violó principios legales y constitucionales. Según estimaciones, el estado pierde 685 mil pesos diarios por esta torpe e injustificada decisiones, recursos que pudieran invertirse en educación, salud, seguridad y se entregó como garantía de utilidades a una empresa privada sin estudios técnicos, ni consulta pública. 

“Esta concesión es parte de un patrón de decisiones tomadas al margen de la legalidad, orientadas a beneficiar a grupos específicos mediante prácticas como el peculado y el cohecho”, aseveró. 

El diputado Ernesto Prieto Gallardo afirmó que el exgobernador vive en una casa lujosa en Houston, cuyo alquiler mensual equivale a más de 80 mil pesos mexicanos, sin que se conozca el origen de sus ingresos actuales. Señaló que esto configura posibles delitos graves como enriquecimiento ilícito, cohecho y encubrimiento, y que la actual administración no puede continuar reservando esta información bajo el pretexto de que afecta la seguridad pública.

Aseguró que Morena continuará exigiendo transparencia total y que, si es necesario, acudirán a las oficinas del gobierno estatal para entregar formalmente la solicitud. También pidió que se revisen minuciosamente las concesiones otorgadas durante el cierre del sexenio anterior, pues fue un ejemplo claro del llamado “Año de Hidalgo”.


--oo0oo--