Se afecta el poder adquisitivo de millones de personas que han visto mermado significativamente el monto de esta prestación, señala el diputado del PT
Nota No. 6006
Plantea Fernando García que pensiones sean determinadas en salarios mínimos y no en UMA
• Se afecta el poder adquisitivo de millones de personas que han visto mermado significativamente el monto de esta prestación, señala el diputado del PT
Palacio Legislativo, 29-03-2023 (Notilegis).- El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa que reforma la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización, a fin de que las pensiones no puedan determinarse en UMA sino con base en el salario mínimo general.
En un comunicado, denunció que dicha determinación de pagar con esta unidad es indebida, ya que se afecta el poder adquisitivo de millones de personas que han visto mermado significativamente el monto de esta prestación.
Destacó que actualmente el valor de la UMA es de 103.74 pesos; en contraste, el salario mínimo está en 207.44 pesos. “El tope máximo de una jubilación en UMA es de 31 mil 122 pesos, mientras que si se estima en salario mínimo sube a 62 mil 232 pesos, por lo que podemos ver que la diferencia es enorme; es decir, están lesionando la calidad de vida de millones de mexicanos”.
La UMA, explicó, no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión, por tratarse de prestaciones de naturaleza laboral, regidas por el salario mínimo.
“No es posible que en activo a los trabajadores se les descuente en salarios mínimos y cuando se jubilan sus pensiones son determinadas en UMA. Es una injusticia porque dejan de recibir bastante dinero. Es por eso que el Poder Legislativo debe trabajar en este tema. Hay que hacer justicia a los pensionados y jubilados y que se les pague en salarios mínimos”, enfatizó.
RZJ