Nota No. 1950
Plantea Laura Hernández reformar Código Civil Federal para evitar que población con VIH sufra discriminación
• Con esta reforma podremos el avance al derecho y que las personas con esta condición puedan llevar una vida sin estigmas, señala la diputada de MC
Palacio Legislativo de San Lázaro, 29-04-2025.- La diputada Laura Hernández García (MC) informó que promueve una iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Civil Federal, a fin de evitar que la población que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) sufra discriminación en el ámbito del derecho civil y familiar.
En rueda de prensa, explicó que “esta reforma surge debido a que en algunas disposiciones se reafirma y se perpetúa el estigma sobre las personas que viven con VIH o que han desarrollado Sida”.
Detalló que esta iniciativa plantea derogar las fracciones IV del artículo 98, VIII del 156, VI del 267 y XII del 503 del Código Civil Federal, ya que impiden a las personas con esta condición contraer matrimonio, ser tutores y es motivo de divorcio.
Hernández García aseguró que esas medidas que propone derogar no funcionan para la prevención y la atención del VIH; sin embargo, sí aumenta la situación de estigma y de discriminación.
Resaltó que, desde organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, y de la sociedad civil, se ha enarbolado una lucha para erradicar no sólo la pandemia de VIH, sino también la criminalización y la discriminación hacia las personas que viven con el virus y con sida.
Por tal motivo, sugirió que esta reforma se revise en la Comisión de Justicia, para el periodo extraordinario.
--ooOoo--