Positivo, periodo ordinario de sesiones, señala Graciela Ortiz


Nota No. 1239

Positivo, periodo ordinario de sesiones, señala Graciela Ortiz



•    La presidenta de la Comisión de Gobernación y Población indica que está pendiente una reunión con la secretaria de Gobernación


Palacio Legislativo, 12-12-2024 (Notilegis).- Al hacer un balance del primer periodo ordinario de sesiones, la diputada Graciela Ortiz González (PRI), presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, dijo que en términos generales fue positivo, ya que la instancia legislativa logró sacar por acuerdo de todas la fuerzas políticas temas importantes como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que la Comisión tiene pendiente una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; “quedamos de vernos lo más pronto posible. Hay algunos diputados que están planteando la necesidad de ver con la secretaria temas que aquejan a sus entidades.



“Yo encontré en la secretaria de Gobernación una gran disposición a reunirnos a trabajar y a revisar en el mosaico nacional las distintas particularidades de cada una de las regiones y de las entidades del país”, aseguró.

Ortiz González añadió que la Comisión ha aprobado puntos de acuerdo planteados por diputadas y diputados en el Pleno de la Cámara que salieron de manera positiva.

Celebró la disposición de quienes representan a todas las fuerzas políticas en el órgano legislativo y la disposición a trabajar en pro del país con distintas visiones y formas para resolver los temas nacionales con distintos proyectos de nación como es el caso que se da en la Cámara de Diputados.

“Todos tenemos el interés de salir adelante, de sacar las cosas que nos corresponden como diputados federales y representantes populares de la mejor manera posible”, dijo.

Por otra parte, la diputada mencionó que México atraviesa problemas muy severos en seguridad, en materia de migración y en lo que tiene que ver con la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que “la llegada de un nuevo gobierno a Estados Unidos, que empieza a presionar a sus países vecinos como somos Canadá y México, de una manera que a mí me parece muy arbitraria.

“Eso nos debe unir a los mexicanos en torno a lo que son las grandes metas nacionales y cómo debemos cumplirlas mejor”, consideró.

Desde la comisión, sostuvo, trabajarán de manera transversal para enfrentar estos retos en materia de gobernabilidad y seguridad. “Habremos de trabajar con un planteamiento que ya fue aprobado por la Junta Directiva de la Comisión, de reuniones constantes para que podamos atender no solamente lo que se nos va asignando por parte de la Mesa Directiva de la Cámara, sino también aquellas coyunturas que exijan nuestra atención”, aseveró.

Sobre la inseguridad en las carreteras que aqueja a connacionales que vienen a pasar con sus familias las fiestas decembrinas, la diputada dijo que ese planteamiento se hizo al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por parte de diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas para poner mayor atención en este tema. “El ofrecimiento que se hizo de atender el tema dejó satisfecha a la mesa que tuvo la reunión con él y a la Junta (de Coordinación Política)”.

“Nosotros esperamos que este problema sea atendido de la mejor manera en estas fiestas decembrinas, que además tienen una mayor presión las autoridades a cargo de los tramos carreteros, porque hay un mayor volumen de tránsito que internamente se moviliza por las carreteras del país, de todos los migrantes y los paisanos que vienen a México a visitar a sus familias”, concluyó.
EGV