PRD expresa preocupación y rechazo por irregularidades en elecciones de Venezuela


Nota No. 9995
PRD expresa preocupación y rechazo por irregularidades en elecciones de Venezuela

•    Lamenta la diputada Edna Díaz que el Gobierno de México no ha fijado una postura contundente al respecto
•    Países con gobiernos de izquierda como Brasil, Colombia y Chile han solicitado la publicación de las actas electorales, bajo la premisa de que es un tema que va más allá de divisiones ideológicas y atañe a la integridad democrática

Palacio Legislativo, 31-07-2024 (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del PRD, a través de la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo, expresó su profunda preocupación y firme rechazo ante el proceso electoral llevado a cabo el pasado domingo en Venezuela, en el cual estaba en juego la reelección del presidente Nicolás Maduro.

“A lo largo de las últimas décadas, Venezuela ha estado bajo el control del movimiento aglutinado en el Partido Socialista Unido de Venezuela, tras la presidencia de Hugo Chávez desde 1999, y la continuación del mandato de Maduro desde 2013. Esta prolongada permanencia en el poder ha suscitado serias dudas sobre la legitimidad y transparencia del proceso electoral”, detalló en un comunicado.

Durante la agenda política “No intervencionismo, respeto a las democracias del mundo”, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el Senado de la República, la legisladora por Michoacán expuso que numerosos actores internacionales, incluidos países y organismos han cuestionado abiertamente la validez de los resultados de estas elecciones.

“Las irregularidades en el proceso, la falta de transparencia y la ausencia de verificación exhaustiva de los resultados han generado una inquietud generalizada”.

En este tenor, criticó que el Gobierno de México no haya tomado, a la fecha, una postura firme, caso contrario de países con gobiernos de izquierda como Brasil bajo la administración de Lula, Colombia con Petro, y Chile con Boric, quienes han solicitado la publicación de las actas electorales, subrayando que este es un tema que va más allá de las divisiones ideológicas y que atañe a la integridad democrática.

Díaz Acevedo catalogó como inaceptable que se pretendan validar unos resultados que no cumplen con los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral.

“La manipulación y opacidad en el conteo de votos y la falta de resultados desglosados por mesa electoral constituyen una grave violación de los principios electorales, como ha señalado el Centro Carter. Esta situación ha llevado a miles de ciudadanos venezolanos a manifestarse en las calles, demandando un recuento transparente y verificable de los votos, emulando el ya citado lema: "voto por voto, acta por acta", detalló.

La perredista preguntó si la comunidad internacional está cometiendo una intromisión indebida al cuestionar estos resultados y si se está atentando contra los principios de autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias. “La respuesta es un rotundo no. La exigencia de un proceso electoral transparente y justo, no sólo es válida, sino que es un imperativo moral”.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que, dentro del marco de la diplomacia, se busquen soluciones al conflicto post-electoral en Venezuela sin recurrir a la violencia.

La también excampeona mundial de Taekwondo compartió el mensaje de un atleta venezolano que reflejan la dolorosa realidad que viven muchos en Venezuela: “Colectivos armados en motos amedrentando a la población, efectivos de la Guardia Nacional manteniendo centros de votación cerrados de manera ilegal, donde se sabía que la oposición tenía ventaja, pero aún con esto las personas no tuvimos miedo. A pesar de las armas y la represión, los resultados extraoficiales daban la victoria al candidato opositor. Dios permita que esta vez obtengamos la victoria, porque el sufrimiento bajo este régimen es insoportable. Si no logramos cambiar esta situación, más venezolanos seguirán abandonando el país, como lo hacen nuestros hermanos cubanos, en busca de una vida digna.”

Finalmente, la diputada expresó su solidaridad con el pueblo venezolano en su búsqueda de un futuro más justo y transparente, al tiempo que aplaudió el valor y la resistencia de quienes luchan por sus derechos y su dignidad e hizo votos para que pronto se logre una solución pacífica y equitativa para todas y todos en ese país.
-0-