Nota No. 2727
Preciso, colocar a la ciencia e innovación en el centro de las políticas públicas, afirma Lilia Aguilar
• La diputada del PT inaugura el foro “Ciencia, Tecnología e Innovación en los Polos de Desarrollo del Plan México”
Palacio Legislativo de San Lázaro, 12-10-2025.- La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) aseguró que la ciencia, la tecnología y la innovación, son piedras fundamentales y angulares en el avance del país, por lo que hizo un llamado a colocarlas en el centro de las políticas públicas y, con ello, impulsar la soberanía y el bienestar.
Señaló que, por décadas, la ciencia y la tecnología fueron relegadas por políticas neoliberales que priorizaron la generación de mano de obra barata, sobre el capital humano con capacidad en innovación.
En ese sentido, al inaugurar el foro “Ciencia, Tecnología e Innovación en los Polos de Desarrollo del Plan México”, destacó que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a su formación científica, existe una gran oportunidad para revertir lo que no se hizo y se dé un impulso extra a fin de dejar atrás el abandono que se ha padecido durante tanto tiempo.
Aguilar Gil también exhortó a soslayar la visión mercantilista neoliberal que solamente implementaba la mano de obra barata o la generación de personas que pudieran servir en maquiladoras; por ello, dijo, la importancia de generar espacios que pongan en el centro de la discusión el intercambio de ideas para evitar más atraso en la ciencia y la tecnología.
“Todo tiene que ver con la ciencia, todo tiene que ver con la tecnología. Los avances que hoy nos parecen extraordinarios empezaron con una idea, como la inteligencia artificial, siempre iniciaron con una idea y con personas interesadas en estos temas, pero también responde a los contextos económicos y sociales específicos”, enfatizó.
Por su parte, María Eugenia Hernández Pérez, integrante del Corredor AIFA, convocó a participar en el certamen denominado “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”, que contempla 13 categorías, entre ellas, una destinada a jóvenes innovadores hasta 30 años y la otra, para mujeres científicas e innovadoras.
Es decir, aclaró, se adicionan 2 categorías a las 11 ya existentes, con la finalidad de que las personas emprendedoras también puedan participar con sus proyectos innovadores, sin necesidad de tener una solicitud o una invención.
--oo0oo--