Presenta Carlos Ventura Palacios convocatoria para el primer Concurso Nacional de Comercio Electrónico 2025


Nota No. 2344

Presenta Carlos Ventura Palacios convocatoria para el primer Concurso Nacional de Comercio Electrónico 2025


• Forma parte del proceso de consulta rumbo a la construcción de una legislación del comercio digital, señala el diputado de Morena


Palacio Legislativo de San Lázaro, 03-08-2025.- El diputado Carlos Ventura Palacios Rodríguez (Morena) presentó la convocatoria para el primer Concurso Nacional de Comercio Electrónico 2025, que forma parte del proceso de consulta rumbo a la construcción de una legislación del comercio digital.

En el marco del “Segundo Foro Nacional de Comercio Electrónico”, que se realizó en San Lázaro, organizado por la diputada Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno (Morena), el diputado detalló que la convocatoria está dirigida a estudiantes, académicos, investigadores y personas vinculadas al sector digital y el registro cierra el 15 de septiembre.

Explicó que existen dos modalidades de participación, el primer nivel es para estudiantes de licenciatura; mientras que el segundo nivel es para posgrado, académicos y especialistas. 

Informó que la elaboración del ensayo deberá contener una propuesta de reforma de ley o una propuesta de política pública, con un mínimo de 12 páginas y un máximo de 15 páginas.

Las temáticas de los trabajos podrán ser: el diagnóstico del comercio electrónico en México y América Latina, la inclusión digital y acceso a plataformas, la seguridad y protección de datos, la regulación del comercio electrónico, la innovación en servicios y productos digitales, los derechos del consumidor y el futuro del comercio electrónico. 

“Los trabajos deben contar con una profunda reflexión e investigación académica que permita proponer cambios legales en los instrumentos jurídicos existentes o crear nuevos. Las propuestas deben ser inéditas y no haberse presentado, ni premiado en ningún otro concurso. El plagio será motivo de descalificación”, precisó.

Indicó que el texto debe ser enviado al correo iniciativas.legislatura@gmail.com, junto con una identificación de adscripción ya sea a una universidad, centro de investigación u organización.

Anunció que los resultados se comunicarán por medio de correo electrónico el día 3 de octubre. Y la ceremonia de premiación será el 17 de octubre, a la cual podrán asistir todas las personas registradas. 

En la categoría “Público en general y licenciatura” el primer lugar será acreedor de una visita y recorrido a los Pueblos Mágicos del estado de Hidalgo y a la empresa Electromovilidad. Mientras que al segundo lugar 7 mil pesos y al tercero 4 mil pesos. 

En cuanto a la categoría de “Posgrado, académicos y especialistas, el primer lugar, ganará un viaje a la ciudad de Querétaro y un recorrido en las instalaciones de las empresas del Grupo T. El segundo lugar, diez mil pesos; y el tercer lugar, cinco mil pesos. 

Finalmente, al clausurar este evento, la diputada Ángeles Moreno dijo que se encuentran elaborando esta ley en sinergia con el gobierno de México a través de la Secretaría de Economía, para poder concluir con su proceso parlamentario en esta LXVI Legislatura. 

“Para nosotros es importante, además de la construcción misma de la ley, el que las y los jóvenes puedan involucrarse en actividades como visitar las empresas”, agregó. 

Es necesario seguir reforzando el desarrollo de todos los productos, la ciencia y la tecnología mexicana, “hoy más que nunca”.

--oo0oo--