Presenta Lidia Bárcenas el libro “AMLO Camino a Palacio Nacional 2015-2019”, de Ricardo Nava


La presentación de la obra se da en el marco del Espacio Cultural San Lázaro

Nota N°. 4902


Presenta Lidia Bárcenas el libro “AMLO Camino a Palacio Nacional 2015-2019”, de Ricardo Nava 


• La presentación de la obra se da en el marco del Espacio Cultural San Lázaro


Palacio Legislativo, 06-12-2022 (Notilegis).- La diputada Lidia Bárcenas Pérez (Morena) presentó este martes el libro “AMLO Camino a Palacio Nacional 2015-2019”, del autor Ricardo Nava Olivares, doctor de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como parte del Espacio Cultural San Lázaro.

“La presentación del libro es el resultado de un mensaje vía messenger, en donde, el doctor me buscó a raíz de la discusión que se generó por la reforma eléctrica y pensó que era muy importante dar a conocer el libro en el que ha dedicado mucho tiempo para dar argumentos de debate a la ciudadanía sobre el camino y la lucha que ha dado el Presidente”, indicó.

Durante la presentación de esta obra literaria, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el autor, Ricardo Nava Olivares, señaló que el libro es un intento por reconstruir la reciente historia política de México, “en donde se crean las condiciones que permitieron que Andrés Manuel López Obrador ganara la elección presidencial en el 2018”.

“Al carisma del líder se le suman hechos económicos, políticos y sociales que inciden directamente en el hartazgo de más de 30 millones de ciudadanos que coinciden en la urgente necesidad de hacer un cambio de régimen político”, comentó.

La vicecoordinadora de la bancada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, destacó que la obra representa una posibilidad para la recuperación de la memoria histórica reciente del país, de registro de los hechos de la política actual y, sobre todo, para entender cómo se fue construyendo y posicionando el Movimiento de Regeneración Nacional en el acompañamiento de Andrés Manuel López Obrador en su arribo a la presidencia de México.

“De forma bien documentada y estadística el doctor Nava Olivares hace un recuento sobre las condiciones políticas que se presentaban en nuestro país del año 2000 a la fecha, pero no lo hace de una forma cronológica lineal, sino que incorpora elementos de análisis contextual y social para poder entender esas condiciones y elementos políticos desde una perspectiva crítica”, abundó. 

Alavez Ruiz dijo que el texto es aleccionador, porque recupera la actuación de los órganos electorales de los años recientes, así como “las críticas que, incluso, desde la ahora oposición se habían externado a esas instituciones y a su falta de imparcialidad”.

Mencionó que en la obra el autor recupera varios de los más graves y escandalosos asuntos de corrupción de la era moderna en México, “poniendo el foco de atención en los grupos políticos y empresariales que se enriquecieron con esos beneficios, los cuales son los mismos grupos coincidentemente que hoy se han convertido en los más férreos opositores a la Cuarta Transformación”. 

Alavez Ruiz celebró que la presentación del libro coincida con la discusión trascendental de la reforma electoral que envía el Presidente de México, “porque ya se hicieron varias” y que a lo largo de 30 años al Estado se le han quitado facultades y obligaciones para proteger a las y los ciudadanos.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) consideró que Ricardo Nava es un “juglar”, porque reseña un momento histórico muy importante para el país, “como es este proceso de transformación”.

Sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación no se va a detener, porque “hoy el pueblo está tomando más conciencia y está defendiendo fundamentalmente este proceso contemporáneo que estamos viviendo”. 

“Los invito a que lean este libro para que vean que cuando ustedes tomen conciencia de lo que es la Cuarta Transformación a través de este tipo de lectura vamos a defender este proyecto. Este movimiento nadie lo detiene”, expresó la también coordinadora temática de Educación, Ciencia y Tecnología, de la bancada de Morena.

Tania Martínez Cárdenas, profesora e investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre el Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, celebró el libro, porque el autor a través de sus artículos busca llegar al lector con un lenguaje no binario; y apuntala el interés por una necesaria transformación al obligar a sus lectores a pensar en nuevos parámetros para la relación entre la política y la ética.

Asimismo, dijo que el autor tiene una visión comprometida con un proyecto de transformación, ya que su opinión es informada y documentada y consideró que es importante el libro, porque es necesario dar paso a una pluralidad de interpretaciones sobre el cambio político en México acontecido desde el último tercio del siglo XX hasta la actualidad.

“El libro de Nava es una apuesta por mantener viva la discusión acerca del cambio esperanzador, a través de la tarea semanal que realiza con su opinión desde su tribuna en el diario la Jornada de Oriente…y por nutrir otra versión sobre el cambio y la transformación del régimen político mexicano y su democracia”, externó.

Ismael Carvallo Robledo, director general del Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados, señaló que la Cuarta Transformación es un removimiento de lo político, porque “se está redirigiendo quién, cómo y para qué manda, ya que se están llevando a cabo reformas que van a modificar la arquitectura institucional del Estado mexicano, que después puede volverse a cambiar”.

----0----