La bancada y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, inauguran la muestra para homenajear al artista y su herencia a la técnica de la alfarería, característica de Tonalá
Nota N°. 3751
Presenta MC la exposición “Jorge Wilmot. Legado que trasciende” en la Cámara de Diputados
• La bancada y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, inauguran la muestra para homenajear al artista y su herencia a la técnica de la alfarería, característica de Tonalá
Palacio Legislativo, 06-09-2022 (Notilegis).- La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco junto al Grupo Parlamentario de MC, a través de la vicecoordinadora Mirza Flores, inauguraron la exposición “Jorge Wilmot. Legado que trasciende”, en la Cámara de Diputados, para rendir homenaje a la obra del escultor y artesano mexicano, la cual se presenta del 5 al 9 de septiembre en el vestíbulo lado norte del Edificio “A” del Palacio Legislativo.
A la inauguración de la exposición, que reúne 18 obras piezas representativas del artista, con la técnica característica del municipio de Tonalá, Jalisco, asistieron el gobernador Enrique Alfaro; las y los diputados federales de MC; la secretaria de Cultura de la entidad, Ariadna González Pérez; el coordinador parlamentario Jorge Álvarez Máynez; el presidente de la Jucopo, diputado Ignacio Mier, así como legisladores de la entidad de diversos grupos parlamentarios.
“Es un honor recibir al gobernador Enrique Alfaro en esta exposición, que tiene raíces muy profundas en lo que representa Jalisco, tierra fértil de artistas. A través de esta exposición Jalisco queda representado, en una pequeña muestra de lo que somos”, señaló en un comunicado la vicecoordinadora Mirza Flores, quien impulsó la exposición junto a la secretaria de Cultura de la entidad.
Al inaugurar la exposición, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Santiago Creel Miranda, señaló que “Jalisco es un estado que tiene expresiones artísticas en todas las ramas. Nos da mucho gusto ser parte de la inauguración de una expresión que también nos habla del gran artista Jorge Wilmot, por su gran legado artístico en la cerámica y la alfarería”.
A su vez, el diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada de MC, aseguró que “al gobernador Enrique Alfaro le agradecemos no solamente ser nuestra mejor carta de presentación, por cambiar la historia de Jalisco, no solamente por demostrar que se podían hacer gobiernos eficaces, austeros; particularmente, por demostrar que se podía ser eficiente en cada una de sus áreas, sin dejar de apostar por la cultura. Siempre ha apostado por la cultura, que forma parte del bienestar de las y los ciudadanos”.
La bancada, consciente de la aportación de la cultura a las y los ciudadanos, sin importar en qué espacio se genere, impulsa este tipo de exposiciones, no solamente para reconocer el trabajo de los diversos artistas mexicanos, también, para demostrar que el fomento de esta área no está separado del trabajo legislativo que se realiza.
Jorge Wilmot Mason (Monterrey, Nuevo León, 1928 – Tonalá, Jalisco, 2012) fue uno de los escultores-artesanos más reconocidos en México. Desde los años 50 del siglo pasado trabajó en la industria de la cerámica, donde generó innumerables innovaciones en técnica y diseño. En la década de 1960 se trasladó a Tonalá, Jalisco, donde instaló su propio taller, que más tarde se convertiría en escuela.
Con su presencia en Tonalá, Wilmot revolucionó la alfarería y el diseño con cerámica de alta temperatura, impulsado por el talento de los artesanos tonaltecas. Gracias a eso logró una simbiosis entre destrezas milenarias con técnicas y materiales contemporáneos. Inspirándose en múltiples corrientes artísticas y en la labor artesanal local, desarrolló un estilo que cambió el rumbo de la alfarería en Tonalá.
-0-