Presenta Olivia Esquivel el libro “Paridad y acceso de las mujeres a cargos de elección en Tlaxcala”, en San Lázaro


Nota No. 9126

Presenta Olivia Esquivel el libro “Paridad y acceso de las mujeres a cargos de elección en Tlaxcala”, en San Lázaro

 

Palacio Legislativo, 07-03-2024 (Notilegis).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en San Lázaro, la diputada Olivia Esquivel Nava (Morena) presentó el libro “Paridad y acceso de las mujeres a cargos de elección en Tlaxcala”. 

En un comunicado indicó que la obra fue coordinada por las doctoras María Magdalena Sam Bautista y Georgina Cárdenas Acosta, especialistas en temas de género y violencia contra la mujer. 

El libro forma parte del esfuerzo de alumnas y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. 

La diputada destacó la importancia de este tipo de obras, porque las autoras ilustran que, a pesar de los avances, en algunos estados del país aún sigue prevaleciendo una hegemonía masculina en los partidos políticos, donde no sólo se controla el acceso de las mujeres, sino que también se busca su exclusión una vez que han cumplido con las cuotas de género. 

Señaló que es un gran ejercicio de reflexión los testimoniales que el libro compila, ya que en ellos se observan los casos de violencia, que buscan limitar y en algunos casos impedir que las mujeres participen y puedan desarrollar una carrera política. 

"Me consternó alguno que a la letra decía: 'El hecho de ser mujer es la mayor limitante, porque se cree que el que tiene que ir aquí es un hombre; el que tiene autoridad es un hombre porque aún se piensa que el hombre es quien representa la política'", citó. 

Argumentó que una de las reflexiones que le dejó el libro es que es increíble que estos casos se sigan dando en el país y en un estado como Tlaxcala, ya que, aunque las mujeres desarrollen estrategias para avanzar, la mayoría opta por no volver a participar en futuros procesos electorales. 

"Esto demuestra la eficacia de la violencia política de género, y entre aquellas que resisten, muchas prefieren no denunciar esta violencia para poder sobrevivir en el ámbito político, que sigue siendo dominado por estructuras masculinas". 

Esquivel Nava comentó que esta obra literaria se encuentra en las instalaciones de la Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados, y su consulta está abierta al público.

A la presentación asistieron la diputada Cristina Vargas Osnaya (Morena); Yuridia García Núñez, directora general de la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados; Aurora Aguilar Rodríguez, directora del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG) de la Cámara de Diputados; María Vázquez Valdez, directora General de Bibliotecas de la Cámara de Diputados; y Fernando Macedo Chagolla director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

EGV