Presentan Jesús Roberto Briano y Susana Prieto el libro “Desert Flow”, de la poeta Charlotte Hart y del artista gráfico Adrián Caldera


Nota No. 6281

Presentan Jesús Roberto Briano y Susana Prieto el libro “Desert Flow”, de la poeta Charlotte Hart y del artista gráfico Adrián Caldera


• El diputado y la diputada de Morena llevan a cabo una iniciativa de fomento y divulgación del trabajo artístico y cultural surgido en Ciudad Juárez, Chihuahua 


Palacio Legislativo, 21-04-2023 (Notilegis).- El diputado Jesús Roberto Briano Borunda y la diputada Susana Prieto Terrazas, ambos de Morena, encabezaron la presentación del libro “Desert Flow. Conversations in Art and Poetry” (Cloud Hands Press, 2022), de la poeta Charlotte Hart y el artista gráfico Adrián Caldera, como parte de una iniciativa de promoción del arte y la cultura de Ciudad Juárez, Chihuahua. 


Los congresistas federales por ese estado fronterizo señalaron que la presentación del texto fue un evento enmarcado en una serie de actividades de fomento y divulgación del trabajo artístico y cultural de los juarenses, que tiene el objetivo de contribuir a cambiar la percepción que hay sobre Ciudad Juárez, y de Chihuahua, en el sentido de que es una entidad federativa donde sólo hay violencia. 


“El objetivo es promover la cultura de Ciudad Juárez. Esta urbe es sinónimo de violencia, pero la verdad es que de Ciudad Juárez han salido muchos artistas internacionales. Hay gente que quiere demostrar su talento y que opta por enfocarse en crear arte en lugar de irse a la violencia”, dijo el diputado Briano Borunda, secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.


“Nosotros queremos dar a conocer otra cara de Ciudad Juárez, que se vea que hay artistas y que hay mucho talento, y que se pueden desarrollar a pesar de la adversidad de la ciudad. Para nosotros es muy importante promover a esos artistas, y que la gente se dé cuenta que Ciudad Juárez también es sinónimo de arte y de cultura, no sólo de violencia”, abundó.


El diputado apuntó que crear arte es una forma de catarsis, “si a los jóvenes les enseñamos que pueden expresar sus emociones, como su ira y sus alegrías, por medio del arte, les va a ayudar mucho a no caer en drogadicción ni en vicios, y entre más los hagamos partícipes de estos eventos, vamos a crear ciudadanos con una mejor manera de manejar sus emociones y que tengan opciones para desarrollarse en un futuro”.


Adelantó la próxima actividad de divulgación y fomento del arte y cultura de Ciudad Juárez será la presentación de un cortometraje de un artista juarense, “la sede está por definirse, pero podría ser en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México”.


“Nosotros, como legisladores, tenemos la posibilidad de apoyar a todos estos artistas que piden espacios para expresarse, para mostrar sus obras, y al abrir estos espacios, como la Cámara de Diputados, aportamos al desarrollo de la cultura de artistas y de jóvenes en Ciudad Juárez”, finalizó. 


El libro “Desert Flow” es resultado del trabajo colaborativo de dos artistas, uno mexicano y una estadounidense, que durante cinco años mantuvieron comunicación por correspondencia electrónica, en donde uno enviaba una imagen digital artística (Adrián Caldera) y el otro escribía un poema (Charlotte Hart) basado en esa imagen. Ambos artistas no se han conocido en persona, y fue hasta la presentación del texto que pudieron ver sus caras y escuchar sus voces en teleconferencia. 


Charlotte Hart, vía Zoom, consideró que el trabajo conjunto de ambos artistas resultó en una obra maestra, pese a vivir en países diferentes con culturas diferentes, pero que pudieron tener un diálogo a través el arte y la poesía. “Es una brillante colección de imágenes y poemas únicos, escritos en inglés y español”, dijo.


La diputada Prieto Terrazas señaló que, tras hojear el libro, le llamó la atención la curiosa comunicación que tuvieron ambos autores; “fue un ejercicio interesante, porque es ver cómo conectaba un arte gráfico con un arte literario, una poesía, eran dos personas que no se conocían, que nunca se habían visto en su vida”.  


Por su parte, Adrián Caldera invitó a los jóvenes, y a la gente en general, a usar el bolígrafo y la cámara del celular para documentar y eventualmente para crear piezas artísticas gráficas o literarias. “Hay que comunicarnos afectiva y efectivamente con los demás”, resaltó. 


“Hay que perdernos en los desiertos del mundo porque ahí vamos a encontrar la esencia de lo que verdaderamente somos”, expresó. 


Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, del Gobierno Federal, comentó que una parte muy importante para incentivar a los jóvenes a acercarse a la cultura, y que posteriormente ellos creen arte y cultura, es el fomento de la lectura. 


“Los frutos de la incentivación de la lectura se ven cuando los niños, una vez que ya son adultos, llevan a sus hijos también a las bibliotecas, a que tomen los talleres que ahí se organizan, a que lean, a que participen dentro de la actividad cultural”, aseveró. 


Indicó que la Dirección General de Bibliotecas cuenta con diversos talleres de capacitación, que también están abiertos al público en general, “hemos logrado formar un equipo de bibliotecarias y bibliotecarios de casi 15 mil personas que son expertos en fomentar la lectura, que constantemente generan sus propias actividades, y por ello todo el tiempo hay cosas que hacer en las bibliotecas”.


“Dentro de la Dirección General tenemos varios talleres, acaba de terminar uno llamado ‘En primavera la biblioteca te espera’ que se hace en Semana Santa, el siguiente taller grande es el de ‘Mis vacaciones en la biblioteca’, que es para las vacaciones de verano, pero en el inter cada biblioteca, en particular la gente que trabaja ahí genera también sus propias actividades todo el tiempo”, finalizó. 


La presentación del libro estuvo organizada por el diputado Briano Borunda y la diputada Prieto Terrazas, junto con el gobierno del Municipio de Ciudad Juárez, particularmente con el personal del área de bibliotecas.  

HSF