Nota N°. 4115
Prevé Juan Ramiro Robledo que el jueves de la próxima semana pueda discutirse en el Pleno de la Cámara de Diputados la minuta sobre la Guardia Nacional
Palacio Legislativo, 05-10-2022 (Notilegis).- El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, prevé que el jueves de la próxima semana pueda discutirse en el Pleno de la Cámara de Diputados la minuta sobre la Guardia Nacional aprobada ayer en el Senado de la República.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que respetarán los plazos que establece el reglamento para que el proyecto de dictamen, que ya tienen prácticamente listo, circule y lo puedan estudiar los y las diputadas de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Robledo Ruiz explicó que sería la siguiente semana la discusión de la minuta, para dejar pasar el plazo de cinco días que establece el reglamento, a fin de que los miembros de la Comisión la estudien.
Comentó que este miércoles se reúne la Junta Directiva de dicha Comisión para autorizar la reunión ordinaria que analizará esa minuta del Senado.
Precisó que a dicha minuta se le hicieron los siguientes cambios: se ratifica la creación la Comisión Bicameral que hará una evaluación del comportamiento de las Fuerzas Armadas; le podrán hacer recomendaciones al Presidente de la República; y proponer cuando en algún lugar del país ya no sea necesaria la presencia auxiliar de apoyo de las Fuerzas Armadas a la Guardia Nacional y a las demás policías civiles.
Asimismo, plantea la creación de un fondo de recursos públicos para seguridad pública dirigido a instituciones de estados y municipios, se les pide a los estados que también apoyen esto con dinero; y se establecen los conceptos que a nivel internacional se precisan para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar tareas de segura interior o seguridad pública y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho suyos.
Mencionó que se estudiarán dichos cambios, pero dijo que en principio “parece que son pertinentes, pero a ver qué opinan los demás diputados y diputadas”.
Si se aprueba en el Pleno en sus términos se lo mandamos al Ejecutivo y se lo mandamos a los congresos de los estados para que siga el trámite constitucional, y eso será la semana que entra, concluyó.
----0----