PRI, en contra del aumento de la deuda pública y de cargas impositivas a la población, así como recortes presupuestales en salud, cultura y seguridad: Rubén Moreira


Nota No. 2570

PRI, en contra del aumento de la deuda pública y de cargas impositivas a la población, así como recortes presupuestales en salud, cultura y seguridad: Rubén Moreira

• El coordinador parlamentario adelanta que su bancada presentará cientos de reservas en el PEF 2026


Palacio Legislativo de San Lázaro, 18-09-2025.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que su bancada está en contra del aumento de la deuda pública y de cargas impositivas a la población, así como recortes presupuestales en salud, cultura y seguridad, y adelantó que sus integrantes presentarán cientos de reservas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.


En declaraciones a representantes de medios de comunicación, recordó que el día de ayer miércoles por la mañana, diputadas y diputados federales de distintos partidos participaron en una reunión, en Palacio Nacional, con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, para analizar el proceso de debate y votación del Paquete Económico para 2026.


Moreira Valdez dijo que las legisladoras y los legisladores escucharon la exposición de motivos de las iniciativas y plantearon diversas preguntas, señalando que presentarán su posicionamiento oficial el próximo miércoles.


“Yo creo que no es válido no dialogar, sobre todo cuando es un tema de una ley que se va a votar”, aseguró.  


El legislador reafirmó que presentarán un pronunciamiento oficial con propuestas concretas sobre el Paquete Económico, el cual incluirá sus reservas y planteamientos en materia presupuestal y de política pública.


Por otro lado, dijo que no “nos parecen los foros que se están haciendo, como el electoral, que ayer fue un fracaso. Es lo peor que se ha visto en los últimos 40 años de debate”.


En materia política, se destacó la diferencia entre las estrategias del Gobierno Federal actual y los anteriores, subrayando que muchos gobernadores del partido oficial continúan siguiendo lineamientos del presidente, lo que podría afectar la gobernabilidad y el control de la seguridad en diversas regiones del país.


Sobre el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido en Paraguay, vinculado al crimen organizado, Moreira Valdez enfatizó en la necesidad de transparentar y dar cumplimiento de la ley. 


Señaló que los problemas estructurales de seguridad en México, como el combate al “huachicol” y el desmantelamiento de la Policía Federal, han generado un debilitamiento institucional que dificulta la lucha contra el crimen.


“El problema del ‘huachicol’, por ejemplo, es un problema provocado también de manera estructural por el expresidente López Obrador. Él dijo que la gasolina mexicana iba a estar a 10 pesos, y resulta que en Texas está a la mitad del precio que en México; por lo tanto, es un incentivo para traficar combustible. 


“Por otro lado, mucha gente le dijo, especialistas, gente de los medios, que no metieran al Ejército y a la Marina en tareas administrativas, y el presidente lo hizo; entonces, ahora tenemos este problema, que es uno de tantos que le ha heredado a la presidenta Claudia Sheinbaum”, explicó.


Agregó que el gran problema que tiene el país es la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual que “generó daños estructurales, y que vamos a seguir viendo incidentes de este tipo durante mucho tiempo”.

--oo0oo--