Nota No. 3007
PRI propone excluir del IVA a la TUA para disminuir el precio final de boletos de avión, informa Arturo Yáñez
• También se pretende lograr un descuento a personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como se hace en el transporte terrestre, señala
• La preocupación mayor sobre la supercomputadora anunciada por el gobierno, “no es lo que va a costar, sino para qué van a utilizar esa información”: Rubén Moreira
Palacio Legislativo de San Lázaro, 26-11-2025.– El Grupo Parlamentario del PRI presentará una iniciativa para excluir del IVA a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a fin de disminuir el precio final de los boletos de avión, informó el diputado Arturo Yáñez Cuéllar.
“Nosotros pretendemos con esta iniciativa seis temas fundamentales para que los usuarios del transporte aéreo tengan la posibilidad de tener precios más accesibles y a bajo costo”, explicó el legislador en conferencia de prensa, acompañado del coordinador de la bancada, el diputado Rubén Moreira Valdez y demás integrantes.
En primer término, detalló, con la eliminación del IVA se podría reducir el precio del boleto, porque en muchas ocasiones “el TUA lleva hasta un 35 por ciento del costo original del boleto de avión que paga el pasajero”.
El segundo punto es lograr un descuento a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como se hace en el transporte terrestre, en el que se aplica el 50 por ciento, lo que impactaría positivamente a esta población, ya que en la actualidad este tipo de transportación “no es un lujo ni es un placer”.
También plantea que, en el caso de que el boleto de avión con el TUA ya incluido no se use, esta tarifa “se devuelva de manera inmediata” a la cuenta bancaria del usuario y no se bonifique “ni en puntos, ni en millas, ni en monederos, porque muchas veces el TUA se devuelve en este tipo de concesiones”.
Además, se establecería “un tope” al precio del boleto sencillo en territorio nacional. “Lamentablemente, cuando hay una necesidad urgente el usuario compra su boleto a unas horas de tomar el vuelo con un alto costo.
“Lo que queremos es que no exceda de 15 días de salario mínimo, que es equivalente a 4 mil 182 pesos. Que sea el tope límite para que la aerolínea ofrezca un boleto de avión”, abundó.
De igual forma, una vez que la Agencia Federal de Aviación Civil en conjunto con los grupos aeroportuarios acuerden los mínimos y máximos del TUA, que la determinación también pase por la Cámara de Diputados para su aprobación. “Es importante que las y los diputados, como representantes del pueblo, tenemos que aprobar esta tarifa”.
Por último, la propuesta busca eliminar la sobreventa que “causa irritación en los pasajeros”. La norma permite a las aerolíneas sobrevender el cinco por ciento de los boletos, “lamentablemente con la demanda que se tiene en los vuelos, pues este porcentaje muchas de las veces es queja, incomodidad para las y los mexicanos”.
Consultado sobre la autorización otorgada a una aerolínea privada para operar en el país con 10 pilotos extranjeros, Yáñez Cuéllar advirtió que son “anomalías” permitidas por el gobierno, “inclusive violando la propia legislación mexicana”.
En otro orden de ideas, cuestionado sobre la construcción de la supercomputadora “Coatlicue”, que anunció esta mañana la Presidenta de la República, el diputado Rubén Moreira dijo que revisarán “si lo tiene el presupuesto”; sin embargo, “la preocupación mayor no es lo que va a costar, sino para qué van a utilizar esa información, que lo hemos dicho: para seguir a las y los mexicanos”.
--oo0oo--