Promueve Fernando Castro iniciativa para incorporar medicamentos de última generación contra la obesidad en sistema de salud público


Nota No. 2704

Promueve Fernando Castro iniciativa para incorporar medicamentos de última generación contra la obesidad en sistema de salud público 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 08-10-2025.- El diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena), secretario de la Comisión de Salud, informó que promueve una iniciativa para que en el cuadro básico del sistema de salud pública se complemente el tratamiento farmacológico de la obesidad con medicamentos de última generación.


En declaraciones a representantes de medios de comunicación, explicó que plantea reformar la Ley General de Salud en materia de tratamiento farmacológico de la obesidad, en consecuencia, al alto índice de obesidad infantil y de obesidad general de la población.

Resaltó que en el impacto económico se estima que el costo directo e indirecto asociado a la obesidad en México asciende a más de 240 mil millones de pesos anuales.

“Es una iniciativa que pretende modificar la Ley de Salud para que en el cuadro básico del sistema de salud público mexicano se incorporen los tratamientos de alta generación, de última generación, para combatir la obesidad”, expuso. 

El diputado detalló que el costo de esta iniciativa es alrededor del 50 por ciento de lo que actualmente se gasta en atender las consecuencias de la obesidad. 

“México paga alrededor de 250 mil millones de pesos en las enfermedades derivadas de la obesidad. El foco gigantesco que implica ocupar el primer lugar mundial en obesidad infantil implica toda una estrategia del Estado mexicano para resolverlo”, aseguró.

Por otro lado, Castro Trenti recordó que en el Paquete Económico 2026 viene previsto el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas que dañan la salud de las y los mexicanos, con el propósito de inducir hábitos más saludables a la población.

Respecto a la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, mediante la cual se regula la prohibición, distribución y venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, Castro Trenti dijo que el Grupo Parlamentario de Morena aún no se reúne a tratar el tema; y aseguró que en la Comisión de Salud hay libertad de criterio.

“Sabemos las discusiones que hay alrededor del tema, las miradas encontradas de la sociedad. Y nos vamos a basar estrictamente en el contenido de la investigación que sustenta los dictámenes”, comentó.

--oo0oo--